El texto de Adrian Alcala Mendez, escrito el 8 de Febrero de 2025, analiza el impacto del cierre temporal de la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID) en México, y argumenta a favor de la reconsideración de esta decisión. El texto destaca la larga trayectoria de la USAID en la cooperación internacional y su importante contribución a México.

77.7 millones de dólares fueron distribuidos por USAID en México en 2024.

Resumen:

  • El cierre temporal de la USAID se debe a una decisión del gobierno de Estados Unidos, que considera que la agencia incurre en dispendio de recursos y apoya causas sociales con las que no concuerda la administración del Presidente Trump.
  • La USAID tiene una larga historia de apoyo a países en desarrollo, incluyendo México, desde la posguerra.
  • En 2024, la USAID distribuyó 77.7 millones de dólares (aproximadamente 1,595 millones de pesos) en México. Estas cifras no son definitivas.
  • El INAI colaboró con la USAID en dos proyectos a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD):
    • 2017-2019: Promoción del gobierno abierto y formación de liderazgos jóvenes, con la colaboración de GESOC, Gobierno Fácil y Prosociedad.
    • 2020-2022: Promoción del gobierno abierto en municipios, con la colaboración de CIMTRA.
  • Ambos proyectos tuvieron resultados positivos en la promoción de la transparencia y la participación ciudadana.
  • La USAID ha apoyado diversas agendas en México, incluyendo derechos humanos, desarrollo económico, educación y asistencia humanitaria.
  • Adrian Alcala Mendez, Comisionado Presidente del INAI, considera que el gobierno de Estados Unidos debería valorar caso por caso las acciones de la USAID antes de cancelarlas.

Conclusión:

  • El cierre de la USAID podría tener consecuencias negativas para México y otros países beneficiarios de su cooperación.
  • La cooperación internacional es crucial para enfrentar retos globales.
  • La decisión del gobierno de Estados Unidos debería ser reconsiderada, valorando el impacto positivo de la USAID en México y a nivel mundial.
  • La colaboración entre países es fundamental para construir un mundo más justo y equitativo.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.