Publicidad

Este texto de La Tremenda Corte del 8 de Febrero de 2025, desde Jalisco, aborda tres temas principales: la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra dos jueces, la visita de la ministra Loretta Ortiz Ahlf al Congreso de Jalisco, y el proceso de renovación de placas vehiculares en el estado.

La FGR investiga a dos jueces por supuestamente invadir competencias.

Resumen

  • La FGR abrió una investigación contra el juez federal Sergio Santamaría Chamú en Michoacán y la jueza María Gabriela Ruiz Márquez en Zapopan, Jalisco, por delito contra la administración de justicia. Se les acusa de ejercer funciones que invadían competencias, según el Tribunal Electoral. Santamaría Chamú, quien suspendió una elección judicial, ya recibió una solicitud de la FGR para entregar copias certificadas del juicio de amparo.
  • La ministra Loretta Ortiz Ahlf visitó el Congreso de Jalisco, donde se describió como "una chulada de ministra", generando debate sobre si se trata de una estrategia política o una simple expresión.
  • Publicidad

  • El proceso de renovación de placas vehiculares en Jalisco requiere el pago de un refrendo de 900 pesos, la verificación responsable (no obligatoria para aprobar), y una cita para recoger las nuevas placas. El gobierno ofrece un programa 3x1 para la sustitución gratuita de placas. Se necesitan el certificado de verificación, placas anteriores, comprobante de domicilio e identificación oficial.

Conclusión

  • La investigación de la FGR contra los jueces plantea interrogantes sobre la independencia judicial y la posible persecución política.
  • La visita de la ministra Ortiz Ahlf a Jalisco resalta la creciente politización del poder judicial.
  • El proceso de renovación de placas en Jalisco, aunque ofrece un programa de sustitución gratuita, presenta un proceso burocrático complejo para los ciudadanos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La autora critica la falta de exigencia de estándares de calidad a los empresarios mexicanos beneficiados por la sustitución de importaciones chinas.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

La tasa de pobreza multidimensional en México disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, la tasa más baja en la historia del país.