Si alguien nos pregunta sobre migración, segunda parte
Carlos Mora Alvarez
El Universal
Migración 👨👩👧👦, Tijuana 📍, Carlos Mora Álvarez ✍️, Críticas 🗣️, Colaboración 🤝
Si alguien nos pregunta sobre migración, segunda parte
Carlos Mora Alvarez
El Universal
Migración 👨👩👧👦, Tijuana 📍, Carlos Mora Álvarez ✍️, Críticas 🗣️, Colaboración 🤝
Este texto, escrito por Carlos Mora Álvarez el 8 de febrero de 2025, relata la experiencia del autor al fundar dos instituciones en Tijuana, Baja California, para atender la problemática migratoria. Describe las críticas iniciales recibidas y cómo las abordó, además de reflexionar sobre la importancia de la preparación y la colaboración en este tema.
1998: Año de fundación de la Comisión de Asuntos Fronterizos y el Consejo Municipal de Atención al Migrante en Tijuana.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.
El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.
El texto resalta la importancia del perdón, la compasión y la resiliencia como pilares del legado del Papa Francisco.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.
El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.
El texto resalta la importancia del perdón, la compasión y la resiliencia como pilares del legado del Papa Francisco.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.