La exclusión del Poder Judicial
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Constitución🇲🇽, México🇲🇽, Poder Judicial⚖️, Reformas📜, Pacto Social🤝
La exclusión del Poder Judicial
Ruth Zavaleta Salgado
Excélsior
Constitución🇲🇽, México🇲🇽, Poder Judicial⚖️, Reformas📜, Pacto Social🤝
El texto de Ruth Zavaleta Salgado, escrito el 8 de febrero de 2025, analiza la longevidad de la Constitución mexicana de 1917, su significado como pacto social y las recientes tensiones entre el poder ejecutivo y el judicial. Se cuestiona la vigencia del pacto social original ante las numerosas reformas y, particularmente, el cambio en la conformación del Poder Judicial.
La Constitución mexicana de 1917 ha sufrido más de 842 reformas desde 1921.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.
El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.
El texto resalta la importancia del perdón, la compasión y la resiliencia como pilares del legado del Papa Francisco.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.
El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.
El texto resalta la importancia del perdón, la compasión y la resiliencia como pilares del legado del Papa Francisco.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.