La delincuencia organizada, antes y ahora
Luis Felipe Guerrero Agripino
Grupo Milenio
Delincuencia organizada 🕵️♂️, México 🇲🇽, Latinoamérica 🌎, Guerrero Agripino 👨🎓, Narcotráfico 🌿
Columnas Similares
La delincuencia organizada, antes y ahora
Luis Felipe Guerrero Agripino
Grupo Milenio
Delincuencia organizada 🕵️♂️, México 🇲🇽, Latinoamérica 🌎, Guerrero Agripino 👨🎓, Narcotráfico 🌿
Columnas Similares
El texto de Luis Felipe Guerrero Agripino, escrito el 7 de febrero de 2025, es una reflexión retrospectiva sobre su tesis doctoral en delincuencia organizada, presentada en la Universidad de Salamanca en 2001. El autor contrasta el panorama de la delincuencia organizada en México y Latinoamérica de entonces con la situación actual, analizando las predicciones que realizó en su trabajo académico.
El autor predijo con precisión la evolución de la delincuencia organizada en México y Latinoamérica, incluyendo el auge del narcotráfico y la violencia.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El subsuelo ucraniano contiene el 5% de los recursos minerales del mundo, incluyendo depósitos de 22 de los 45 minerales "críticos", lo que lo convierte en un punto estratégico clave en el conflicto.
El nombramiento de José Luis Arévalo Romo, carente de experiencia, revela la falta de opciones y el colapso interno del INE.
Estados Unidos ha aprobado más de 113 mil millones de dólares en ayuda militar para Ucrania desde 2022.
Más de 10,000 personas han sido capturadas en operativos conjuntos de las fuerzas armadas mexicanas.
El subsuelo ucraniano contiene el 5% de los recursos minerales del mundo, incluyendo depósitos de 22 de los 45 minerales "críticos", lo que lo convierte en un punto estratégico clave en el conflicto.
El nombramiento de José Luis Arévalo Romo, carente de experiencia, revela la falta de opciones y el colapso interno del INE.
Estados Unidos ha aprobado más de 113 mil millones de dólares en ayuda militar para Ucrania desde 2022.
Más de 10,000 personas han sido capturadas en operativos conjuntos de las fuerzas armadas mexicanas.