Este texto de Raúl Zibechi, escrito el 7 de febrero de 2025, analiza la resistencia a líderes políticos de derecha como Donald Trump y Javier Milei, y critica la ineficacia de las estrategias de las izquierdas frente a la alternancia entre gobiernos de derecha e izquierda. El autor argumenta que la simple oposición a figuras como Trump y Milei no es suficiente, y que se necesita una alternativa anticapitalista que vaya más allá del "mal menor".

El texto destaca la necesidad de una estrategia anticapitalista que trascienda la simple alternancia entre gobiernos de derecha e izquierda.

Resumen

  • El auge de líderes como Donald Trump y Javier Milei genera movilizaciones antifascistas y antirracistas, pero la resistencia debe ir más allá de la simple oposición.
  • La represión y el extractivismo bajo estos gobiernos amenazan con retroceder a los movimientos sociales varias décadas.
  • Se critica la ineficacia de las estrategias de las izquierdas, que se conforman con mejoras marginales y no abordan los problemas estructurales del capitalismo.
  • Zibechi cuestiona el uso indiscriminado del término "fascismo", argumentando que no es aplicable a todas las formas de opresión y que minimiza las experiencias específicas de los pueblos latinoamericanos.
  • Se critica la falta de alternativas a la alternancia entre gobiernos de derecha e izquierda (ej. Biden vs. Trump), lo que deja a las poblaciones vulnerables sin opciones reales.
  • La cooptación de los movimientos sociales por parte de los gobiernos progresistas ha debilitado su capacidad de resistencia a los gobiernos de derecha.
  • El autor propone buscar alternativas en las resistencias sociales, más allá de las instituciones estatales.

Conclusión

  • La simple oposición a líderes de derecha como Trump y Milei es insuficiente; se necesita una estrategia anticapitalista.
  • Las izquierdas deben superar su dependencia de las instituciones estatales y recuperar su capacidad destituyente.
  • Las alternativas al dilema "derecha-izquierda" se encuentran en las resistencias sociales, no en los espacios institucionales.
  • Es crucial evitar el colonialismo conceptual y analizar las realidades locales sin aplicar categorías foráneas como el "fascismo" de manera indiscriminada.
  • La falta de autocrítica y la ausencia de una estrategia anticapitalista son los principales obstáculos para superar la alternancia entre gobiernos de derecha e izquierda.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, impuso aranceles del 27% a productos mexicanos.

El texto destaca la destitución del fiscal Uriel Carmona Gándara y el nombramiento de Édgar Maldonado como nuevo fiscal en Morelos, lo que evidencia la falta de voluntad política para combatir la corrupción.

La presencia del USS Nimitz, un superportaaviones nuclear estadounidense, en aguas territoriales mexicanas, es un factor clave en la tensión geopolítica.

La destitución del fiscal Uriel Carmona en Morelos se debe a su investigación contra Cuauhtémoc Blanco.