Este texto de Alberto Rueda, escrito el 7 de febrero de 2025 en Puebla, analiza la situación del servicio de agua potable en la ciudad y los conflictos políticos internos del partido Morena. Se centra en la gestión de Agua de Puebla para Todos y los recientes acontecimientos políticos en el estado.

El nuevo director de Agua de Puebla para Todos, Jordi Bosch Bragado, es considerado una buena opción para mejorar el servicio.

Resumen

  • El servicio de agua potable en Puebla enfrenta problemas crónicos de inseguridad, baches y falta de agua o fugas.
  • En 2013, bajo el gobierno de Rafael Moreno Valle, se concesionó el servicio a Agua de Puebla para Todos.
  • Desde entonces, la empresa ha recibido numerosas quejas por deficiente servicio, cortes sin aviso, fugas y cobros arbitrarios.
  • Con la llegada de Alejandro Armenta a la gubernatura, se evalúan tres opciones para Agua de Puebla para Todos: mejoras, revocación o una alternativa.
  • Héctor Durán fue removido de la dirección general y reemplazado por Jordi Bosch Bragado, quien tiene experiencia en Aguas de Saltillo y es bien considerado.
  • Se destaca el buen trato de Bosch Bragado con su equipo y su capacidad de diálogo con el gobierno.
  • Se describe un conflicto interno en Morena entre la alcaldesa de Xoxtla, Guadalupe Ortiz, y su antecesora, Guadalupe Siyancan, por un presunto desvío de más de 15 millones de pesos.
  • Se reporta un enfrentamiento entre Claudia Rivera y la diputada Rosario Orozco en una asamblea de Morena, relacionado con la administración de Miguel Barbosa.

Conclusión

  • La situación del agua en Puebla es un problema complejo con implicaciones políticas y sociales.
  • El nombramiento de Jordi Bosch Bragado representa una oportunidad para mejorar el servicio de Agua de Puebla para Todos.
  • Los conflictos internos en Morena reflejan tensiones políticas en el estado.
  • El futuro del servicio de agua en Puebla dependerá de las decisiones políticas y la gestión de Agua de Puebla para Todos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.

La gestión de Trump y Musk se compara con un esquema Ponzi global, operado desde Washington.

Netflix invertirá mil millones de dólares en México en los próximos cuatro años.

El evento CPAC de 2025 es calificado como un punto de inflexión en el avance del neofascismo en Estados Unidos.