El poder del relato
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Narrativas emocionales 🗣️, Populismo 📈, Datos 📊, Donald Trump 🇺🇸, Opinión pública 🗣️
Carlos Iván Moreno Arellano
Grupo Milenio
Narrativas emocionales 🗣️, Populismo 📈, Datos 📊, Donald Trump 🇺🇸, Opinión pública 🗣️
Publicidad
Este texto de Carlos Iván Moreno Arellano, escrito el 7 de Febrero de 2025 en Jalisco, analiza la influencia de las narrativas emocionales sobre la opinión pública, contrastándolas con el enfoque tecnocrático basado en datos. Se centra en cómo el populismo, ejemplificado por Donald Trump, aprovecha la capacidad de las historias emocionales para superar los argumentos racionales, incluso aquellos respaldados por expertos.
23 premios Nobel de Economía apoyaron a Kamala Harris en Estados Unidos en 2024.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.
La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.
El texto destaca la necesidad de que México tome la iniciativa en la lucha contra los cárteles, proponiendo áreas clave para una cooperación bilateral más equitativa.
Un dato importante es la baja aprobación del gobernador Víctor Castro Cosío en Baja California Sur, con solo el 26.9% de respaldo ciudadano.
La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.
El texto destaca la necesidad de que México tome la iniciativa en la lucha contra los cárteles, proponiendo áreas clave para una cooperación bilateral más equitativa.