México, sin pausas con la UE y Corea
Fausto Pretelin Muñoz De Cote
El Economista
México 🇲🇽, AMLO 👨💼, España 🇪🇸, Jennifer Feller Enríquez 👩💼, Unión Europea 🇪🇺
Fausto Pretelin Muñoz De Cote
El Economista
México 🇲🇽, AMLO 👨💼, España 🇪🇸, Jennifer Feller Enríquez 👩💼, Unión Europea 🇪🇺
Publicidad
El texto describe un evento en la residencia de la embajada de España en México el 12 de octubre pasado, donde el silencio de una funcionaria mexicana, Jennifer Feller Enríquez, refleja la tensa relación diplomática entre México y otros países, marcada por las "pausas" impuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El autor argumenta la necesidad de una mayor proactividad en la política exterior mexicana.
El silencio de Jennifer Feller Enríquez simboliza la diplomacia en tiempos de dogmas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El modelo de "destrucción creativa" implica que la innovación desplaza lo obsoleto, generando crecimiento económico pero también la desaparición de empresas y empleos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
El ataque a la camioneta de la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue ordenado por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada.
El modelo de "destrucción creativa" implica que la innovación desplaza lo obsoleto, generando crecimiento económico pero también la desaparición de empresas y empleos.
El cierre de más de 20 mil microempresas y casi 5 mil medianas en el último año subraya la gravedad de la situación económica.
El ataque a la camioneta de la nieta del gobernador Rubén Rocha Moya fue ordenado por Ismael Zambada Sicairos, alias El Mayito Flaco, hijo de Ismael "El Mayo" Zambada.