Este texto de Diana López Zurita, escrito el 7 de febrero de 2025, analiza la administración pública de la presidenta Claudia Sheinbaum en México, utilizando las perspectivas teóricas de Herbert Simon, Dwight Waldo y Woodrow Wilson para contextualizar su gestión. Se centra en cómo la administración pública de Sheinbaum construye una relación cercana entre el Estado y la sociedad, explorando la política desde tres perspectivas: politics, polity y policy.

Un dato importante: La administración de Claudia Sheinbaum se caracteriza por una reforma y modernización de la administración pública, incluyendo la reestructuración del INAI con solo el 35% de su presupuesto anterior.

Resumen

  • Se define la administración pública como el arte de hacer que las cosas sucedan, basándose en la obra de Herbert Simon.
  • Se destaca la importancia de la administración pública para la relación Estado-sociedad, citando a Dwight Waldo y Woodrow Wilson.
  • Se analiza la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum desde tres perspectivas de la política:
    • Politics: Sheinbaum muestra firmeza en la defensa de la soberanía nacional ante Estados Unidos, priorizando el diálogo.
    • Polity: Se impulsa la reforma, modernización e innovación de la administración pública, incluyendo la reestructuración del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
    • Policy: El gobierno de Sheinbaum gestiona 707 Programas Presupuestarios, incluyendo participaciones a entidades federativas y municipales, prestación de servicios públicos y proyectos de inversión.
  • Se concluye que la administración de Sheinbaum busca una relación cercana entre el Estado y la sociedad, administrando un Estado cercano al pueblo.

Conclusión

  • La administración de Claudia Sheinbaum se presenta como un caso de estudio relevante para comprender la relación entre el Estado y la sociedad en México.
  • El análisis utiliza un marco teórico sólido, basado en las contribuciones de importantes pensadores de la administración pública.
  • El enfoque en las tres dimensiones de la política (politics, polity, policy) ofrece una perspectiva integral de la gestión gubernamental.
  • El texto deja abierta la posibilidad de un análisis más profundo sobre los resultados y el impacto a largo plazo de las políticas implementadas por la administración de Sheinbaum.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La NEM enfrenta los mismos obstáculos que reformas educativas pasadas: inercia burocrática, sindicalismo corporativo y falta de continuidad en políticas públicas.

La corrupción se ha politizado y se tolera por conveniencia política, generando una enorme impunidad.

Un dato importante: La rehabilitación de edificios es costosa y muchos propietarios la postergan, confiando en que el gobierno cubrirá los costos tras un desastre; este modelo no es sostenible.

Javier Milei, asumió la presidencia de Argentina en diciembre de 2023.