Cobranza delegada: “tienda de raya” o contratos más claros
Jose Yuste
Excélsior
México🇲🇽, Cobranza Delegada 💸, Condusef ⚖️, Sobreendeudamiento 😫, ABM 🏦
Cobranza delegada: “tienda de raya” o contratos más claros
Jose Yuste
Excélsior
México🇲🇽, Cobranza Delegada 💸, Condusef ⚖️, Sobreendeudamiento 😫, ABM 🏦
Este texto de José Yuste, escrito el 6 de febrero de 2025, analiza la controversia en México sobre la cobranza delegada de nómina, las posturas de diferentes instituciones y actores políticos al respecto, y la elección del nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). Un punto clave es la preocupación por el sobreendeudamiento de los trabajadores.
La Condusef considera que el sobreendeudamiento de los trabajadores públicos ha traído un ingreso por debajo del de subsistencia.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
La administración Trump acumula evidencias de la colusión entre el gobierno mexicano y el crimen organizado durante años, especialmente durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante: La exclusión de ministros de la SCJN de la conmemoración del aniversario de la Constitución por decisión de la presidenta Sheinbaum, refleja la creciente polarización política en México.
El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.
La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.
La administración Trump acumula evidencias de la colusión entre el gobierno mexicano y el crimen organizado durante años, especialmente durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Un dato importante: La exclusión de ministros de la SCJN de la conmemoración del aniversario de la Constitución por decisión de la presidenta Sheinbaum, refleja la creciente polarización política en México.