Los Trumponomics indigestan
Joel Martínez
Reforma
Trump 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, Economía 📈, Proteccionismo 🚫, Incertidumbre ⚠️
Joel Martínez
Reforma
Trump 🇺🇸, Estados Unidos 🇺🇸, Economía 📈, Proteccionismo 🚫, Incertidumbre ⚠️
Publicidad
Este texto de Joel Martínez, publicado en REFORMA el 6 de febrero de 2025, analiza el impacto de las políticas económicas de la administración Trump ("Trumponomics") en la economía de Estados Unidos y el mundo. Se destaca la contradicción entre los buenos datos macroeconómicos y el creciente temor generado por las políticas proteccionistas y migratorias del gobierno.
El índice ISM manufacturero registró en enero su mayor nivel en 26 meses, con 50.9 puntos.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.
El gobierno mexicano ha destinado 1.48 billones de pesos a Pemex entre 2019 y el primer semestre del año en curso.
Un dato importante es la investigación sobre el financiamiento de campañas políticas en México por parte de cárteles y la posible influencia de países considerados enemigos de Estados Unidos.
El principio de "Sufragio efectivo, no reelección" es fundamental para la democracia mexicana y su posible erosión representa un peligro para el país.
El gobierno mexicano ha destinado 1.48 billones de pesos a Pemex entre 2019 y el primer semestre del año en curso.
Un dato importante es la investigación sobre el financiamiento de campañas políticas en México por parte de cárteles y la posible influencia de países considerados enemigos de Estados Unidos.