Este texto de Humberto Musacchio, escrito el 6 de febrero de 2025, denuncia la problemática burocrática y el trato hostil que reciben algunos extranjeros al solicitar visas en la embajada de México en Belgrado. Se centra en el caso específico de una joven serbia que enfrenta repetidas negativas y obstáculos injustificados para obtener una visa mexicana.

El caso de la joven serbia ilustra la ineficiencia y la corrupción dentro del sistema de visas mexicano.

Resumen

  • El gobierno de Donald Trump es señalado como una grave amenaza, pero se critica también la actuación de funcionarios del Servicio Exterior mexicano que obstaculizan la entrada de extranjeros.
  • Una joven serbia, con familiares en México, ha enfrentado múltiples negativas para obtener una visa en la embajada mexicana en Belgrado. Obtuvo la visa en 2019, pero en ocasiones posteriores se le negaron, a pesar de haber visitado México legalmente en varias ocasiones.
  • En una ocasión, tras obtener la visa, fue detenida en el aeropuerto de Ciudad de México, interrogada durante tres horas y obligada a firmar documentos en español sin traducción.
  • En 2024, se le exigieron requisitos absurdos para obtener la visa, como ser propietaria de un negocio o trabajar para una empresa estadounidense. Pagó 53 dólares a una funcionaria, Jiovana Jiovánovich, pero su solicitud fue rechazada.
  • Un abogado mexicano, Gustavo Tizo Cabrera, contratado por los familiares de la joven, defraudó a la familia y usó su información para traficar personas.
  • Finalmente, la joven obtuvo la visa en Cuba y pudo visitar a su familia en México.
  • Se critica la situación de la embajada mexicana en Belgrado y la posible responsabilidad del Instituto Nacional de Migración. Se exige al embajador Carlos Félix que ponga orden.

Conclusión

  • El caso de la joven serbia expone fallas graves en el sistema de visas mexicano, incluyendo burocracia excesiva, trato hostil y posible corrupción.
  • Se necesita una reforma urgente para mejorar la eficiencia y la transparencia del proceso de solicitud de visas.
  • La responsabilidad recae tanto en funcionarios individuales como en instituciones como el Instituto Nacional de Migración.
  • La situación en la embajada de México en Belgrado debe ser investigada y corregida para evitar futuros casos similares.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.

Aumento del 70% en delitos que atentan contra la vida en la Ciudad de México bajo la gestión de Clara Brugada.