70% Popular 🏅

Este texto de Leonardo Kourchenko, publicado el 6 de febrero de 2025, en La Aldea, analiza la actuación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tanto en la política internacional como en la nacional, contrastando su desempeño en ambos ámbitos.

81% de aprobación en la encuesta de percepción pública de EL FINANCIERO.

Resumen

  • La presidenta Sheinbaum muestra una imagen positiva en el ámbito internacional, destacando su firmeza, capacidad de negociación y pragmatismo en su relación con Donald Trump. Obtuvo un 81% de aprobación en una encuesta de EL FINANCIERO.
  • Sin embargo, su gestión en la política doméstica es criticada por su insistencia en la reforma judicial, considerada un atropello a las leyes y derechos de los servidores públicos, especialmente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Se critica su actitud soberbia y orgullosa, ejemplificada por la no invitación a la ministra Piña y otros ministros de la Corte a la ceremonia de aniversario constitucional.
  • El autor considera que la presidenta Sheinbaum ignora la importancia de la separación de poderes y actúa como si estuviera por encima de la Corte, heredando la premisa de sumisión total al Poder Ejecutivo de su antecesor.
  • La presencia de solo tres ministras morenistas en la ceremonia es vista como una representación insuficiente y espuria de la Corte.
  • Se acusa a la presidenta de intentar controlar el Poder Judicial, eliminando su autonomía e independencia, lo cual se considera una amenaza para el equilibrio de poderes en México.
  • El autor lamenta la falta de altura de Estado de Sheinbaum al no convocar a la oposición a la ceremonia del aniversario constitucional, calificando su actitud como pequeña, egoísta y vengativa.
  • Se le exhorta a la presidenta a actuar en consecuencia con su rol como jefe de Estado, representando a todos los mexicanos, no solo a los que votaron por ella.

Conclusión

  • La actuación de la presidenta Sheinbaum presenta una notable contradicción entre su imagen internacional y su gestión interna.
  • Su insistencia en la reforma judicial y su falta de respeto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación son puntos críticos que debilitan su liderazgo.
  • La falta de inclusión de la oposición en la celebración del aniversario constitucional demuestra una falta de altura de Estado.
  • El futuro del Poder Judicial en México se encuentra amenazado por la influencia del Ejecutivo y el partido Morena.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La suspensión de la iniciativa de "cobranza adelantada" en el Senado por presiones de Palacio Nacional.

El FBI ofrece una recompensa de 5 millones de pesos por la captura de El Chapo Isidro.

El aumento de homicidios en varios estados mexicanos es alarmante, con incrementos porcentuales que superan el 100% en algunos casos.

La reforma propuesta por Sheinbaum deja una puerta abierta para la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán en 2030.