Marianne, influencers y la banalización de la violencia
Maite Azuela
El Universal
Violencia juvenil 🔪, Redes sociales 📱, México 🇲🇽, Maite Azuela ✍️, Jóvenes 👦👧
Maite Azuela
El Universal
Violencia juvenil 🔪, Redes sociales 📱, México 🇲🇽, Maite Azuela ✍️, Jóvenes 👦👧
Publicidad
El texto de Maite Azuela, escrito el 6 de febrero de 2025, analiza la problemática de la violencia juvenil en el contexto de la creciente influencia de las redes sociales, utilizando los casos de dos influencers, Marianne y Fofo Márquez, como ejemplos. Se cuestiona el papel de la sociedad y los gobiernos en la prevención de este tipo de violencia.
2,243 personas menores de edad fueron asesinadas en México de enero a noviembre de 2024, según el Balance Anual REDIM 2024.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nombramiento del nuevo titular de la UIF es interpretado como una decisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando distancia de las decisiones de su predecesor, López Obrador.
Un dato importante es la transcripción de conversaciones entre El JR y El Rey del Huachicol que revelan una relación de negocios y favores.
Un dato importante es el cambio de tono del FinCEN hacia las financieras mexicanas, pasando de acusaciones directas a una guía más amigable.
El nombramiento del nuevo titular de la UIF es interpretado como una decisión personal de la presidenta Claudia Sheinbaum, marcando distancia de las decisiones de su predecesor, López Obrador.
Un dato importante es la transcripción de conversaciones entre El JR y El Rey del Huachicol que revelan una relación de negocios y favores.
Un dato importante es el cambio de tono del FinCEN hacia las financieras mexicanas, pasando de acusaciones directas a una guía más amigable.