¡Zas! Déficit récord de EU con México
Enrique Quintana
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Déficit comercial 📈, Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 💰
Columnas Similares
Enrique Quintana
El Financiero
Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, Déficit comercial 📈, Donald Trump 🇺🇸, Aranceles 💰
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Enrique Quintana, publicado el 6 de febrero de 2025, analiza el creciente déficit comercial entre Estados Unidos y México, y las implicaciones que esto tiene para las relaciones bilaterales, especialmente considerando la postura de Donald Trump. El artículo destaca la posibilidad de que se impongan aranceles a las exportaciones mexicanas, tanto por razones de seguridad como por desequilibrio comercial.
El déficit comercial de Estados Unidos con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024, siendo el segundo más alto después de China.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El autor teme que la reforma electoral propuesta por Pablo Gómez Álvarez pueda llevar a México hacia un régimen autoritario, similar a la época de José López Portillo.
Un dato importante es que las víctimas de Israel Vallarta, Florence Cassez y su banda, tuvieron que dejar el país por el miedo y la intimidación.
Un dato importante es la aplicación del principio de "cosa juzgada refleja" del caso Cassez al caso Vallarta, a pesar de no haber identidad de sujetos.
El autor teme que la reforma electoral propuesta por Pablo Gómez Álvarez pueda llevar a México hacia un régimen autoritario, similar a la época de José López Portillo.
Un dato importante es que las víctimas de Israel Vallarta, Florence Cassez y su banda, tuvieron que dejar el país por el miedo y la intimidación.