Jorge Suárez-Vélez
Reforma
México🇲🇽, López Obrador👨💼, Estados Unidos🇺🇸, crecimiento económico📈, aranceles💲
Jorge Suárez-Vélez
Reforma
México🇲🇽, López Obrador👨💼, Estados Unidos🇺🇸, crecimiento económico📈, aranceles💲
Este texto de Jorge Suárez-Vélez, publicado el 6 de febrero de 2025 en REFORMA, analiza el bajo crecimiento económico de México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y las implicaciones de una posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. El autor argumenta que el débil crecimiento económico mexicano no se debe únicamente a factores externos, sino también a políticas internas.
El crecimiento económico de México durante el sexenio de López Obrador fue de 0.87% en promedio, el segundo peor desempeño en casi 100 años.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.
Un dato importante es que el Papa Francisco nombró a 133 cardenales, de los cuales alrededor de 103 tienen potestad de electores.
El Papa Francisco eligió un ataúd sencillo y una sepultura fuera del Vaticano, marcando un contraste con los honores rendidos por líderes mundiales.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.
El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.
Un dato importante es que el Papa Francisco nombró a 133 cardenales, de los cuales alrededor de 103 tienen potestad de electores.
El Papa Francisco eligió un ataúd sencillo y una sepultura fuera del Vaticano, marcando un contraste con los honores rendidos por líderes mundiales.
La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.