El texto de Adriana Malvido, escrito el 5 de febrero de 2025, analiza el poder de las grandes tecnológicas y la respuesta de algunos actores políticos y sociales ante la creciente influencia de figuras como Elon Musk y Donald Trump. Se destaca la preocupación por la manipulación de algoritmos, la desinformación y la amenaza a la democracia.

60 universidades alemanas abandonan X (Twitter) por la orientación antidemocrática de Musk.

Resumen

  • Donald Trump, Elon Musk, Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Sundar Pichai y Tim Cook representan un poder cínico que controla la información y la atención del público.
  • José Luis Brea, filósofo español, describe las fases de internet, desde su idealismo inicial hasta su colonización por grandes corporaciones, generando "basurización" de contenidos y "desertización por ruido".
  • Marx Paris, canadiense, crítico de Silicon Valley, llama a una alianza para combatir la beligerancia de Estados Unidos y construir una visión diferente de la tecnología.
  • Mark Lemley, abogado de Meta, renunció a su cargo por la "masculinidad tóxica y la locura neonazi" de Zuckerberg. Facebook, con más de 3 mil millones de usuarios, es la red social más popular. YouTube ocupa el segundo lugar con 2 mil 500 millones de usuarios.
  • Elon Musk propone que el gobierno actúe como un CEO de startups tecnológicas, lo que agrava la manipulación de algoritmos para favorecer contenidos conservadores.
  • Bernie Sanders, Elizabeth Warren, Alexandria Ocasio-Cortez y Caroline Kennedy critican el poder de los magnates tecnológicos y promueven la resistencia.
  • Laurie Anderson lee un fragmento de Rebeca Solnit que llama a la resistencia y la solidaridad frente a la ola de odio.

Conclusión

  • El texto alerta sobre el peligro de la concentración de poder en manos de unas pocas empresas tecnológicas y figuras políticas.
  • Se resalta la importancia de la resistencia y la creación de coaliciones para contrarrestar la manipulación de la información y la amenaza a la democracia.
  • Se propone la necesidad de generar visibilidad y dispositivos de coalición para contrarrestar la influencia de las grandes tecnológicas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Francisco inició una reforma interna confrontando mafias financieras y reivindicando a los pobres y marginados.

El encuentro entre Trump y Zelenski es el primero desde una reunión desastrosa en febrero en la Casa Blanca.

La autora considera que la mejor defensa contra las campañas de desprestigio no es la censura, sino gobernar bien y para la gente.

El cierre de la Librería Educal en Acapulco después de 25 años de servicio es un golpe para la comunidad cultural local.