Este texto de Juanpablospinetto para Bloomberg, publicado el 5 de febrero de 2025, analiza la crisis de Pemex, la petrolera nacional de México, y las posibles soluciones bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum. El artículo destaca la necesidad de cambios drásticos para rescatar a la empresa, en contraste con las medidas incrementales tomadas hasta ahora.

Pemex registró su menor producción mensual desde noviembre de 1978, con 1.35 millones de barriles diarios en diciembre de 2024.

Resumen:

  • La producción de Pemex cayó un 13% en comparación con el año anterior, alcanzando su nivel más bajo desde 1978.
  • A pesar de las inversiones de 80 mil millones de dólares del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Pemex sigue en crisis.
  • La administración de Sheinbaum enfrenta la tentación de continuar con un enfoque blando por razones políticas.
  • Se necesitan cambios drásticos, como desinversiones, cierres de refinerías y mayor participación privada.
  • Pemex tiene una deuda de casi 100 mil millones de dólares y una plantilla de 128.616 empleados, muy superior a la de Petrobras.
  • La tasa de utilización de las refinerías de Pemex es inferior al 50%, mientras que la de Petrobras supera el 93%.
  • Se proponen empresas conjuntas con compañías privadas, pero su éxito es incierto debido a la situación financiera de Pemex y la falta de reguladores autónomos.
  • JPMorgan Chase rebajó su recomendación sobre los bonos de Pemex, citando el deterioro operativo y la falta de una respuesta tangible del gobierno.
  • La deuda de Pemex exige pagos de casi 30 mil millones de dólares entre 2025 y 2027.
  • La amenaza de aranceles del 25% a las exportaciones de crudo a Estados Unidos agrava la situación.
  • La crisis de Pemex representa una amenaza para el futuro económico de México.

Conclusión:

  • La situación de Pemex es crítica y requiere una solución drástica.
  • La absorción de parte de la deuda por el gobierno federal es una opción controvertida pero necesaria.
  • El éxito dependerá de la voluntad política de Sheinbaum para implementar cambios radicales.
  • La baja producción de Pemex ofrece a Sheinbaum una oportunidad para impulsar un cambio significativo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El primer traslado ferroviario transístmico de mercancías en más de un siglo se concretó el 29 de marzo de 2025, marcando un hito en la reactivación del Corredor Interoceánico.