Este texto de Lourdes Mendoza, escrito el 5 de febrero de 2025, denuncia una presunta defraudación fiscal por parte de los líderes de la Cooperativa La Cruz Azul, SCL, en México. Se centra en la contratación de una empresa fantasma para realizar una auditoría fiscal y las posibles consecuencias legales para los involucrados.

23 millones 100 mil pesos es el monto de la factura fraudulenta emitida por la empresa fantasma.

Resumen

  • Se acusa a Víctor Manuel Velázquez y Antonio Marín, presidente del Consejo de Vigilancia y presidente de Administración, respectivamente, de contratar los servicios de la empresa fantasma Asesoría Jurídica y Fiscal Larme, SA de CV en 2020.
  • Esta empresa está incluida en el listado 69-B del SAT como emisora de comprobantes fiscales falsos.
  • La factura por 23 millones 100 mil pesos más IVA, por una auditoría de los años 2010 a 2019, se emitió el 4 de septiembre de 2020.
  • La denuncia ante el SAT se registró el 30 de enero a las 11:39 pm, con folio 11734.
  • Los miembros del Consejo de Administración implicados son: José Antonio Marín Gutiérrez, Víctor Manuel Velázquez Rangel, María Alejandra Velázquez Paredes, Juan Manuel Briseño González, Jonnathan Julián Molina Suárez, y Rafael Anzures Ortiz.
  • Se les acusa de los delitos de defraudación fiscal, delito continuado, expedición de comprobantes fiscales falsos, responsabilidad penal de los miembros del Consejo de Administración y encubrimiento, según los artículos 108, 99, 113 Bis, 95 y 96 del Código Fiscal de la Federación, respectivamente.
  • Se solicita que se inicien investigaciones y se notifique al Ministerio Público Federal.
  • Se menciona el desvío de 80 mil millones de pesos, el despojo de bienes de la cooperativa y la muerte de cooperativistas opositores.
  • Se relata el caso de Josafat Morales Luna, socio de Tula, quien falleció hace 15 días tras vender su casa para pagar su tratamiento contra el cáncer debido a la situación generada por Marín y Velázquez.

Conclusión

  • La denuncia ante el SAT es un paso importante para investigar las acusaciones de fraude.
  • Las consecuencias legales para los implicados podrían ser severas.
  • La situación expone la vulnerabilidad de los socios de la cooperativa y la falta de ética de sus líderes.
  • El fallecimiento de Josafat Morales Luna resalta las consecuencias humanas de las acciones de José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez.
  • Se espera que las autoridades actúen con celeridad y transparencia para esclarecer los hechos.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

15 de 26 candidatos a ministros de la Suprema Corte tenían vínculos directos con la 4T o con Arturo Zaldívar.

El texto destaca la necesidad de México de enfrentar la infiltración del crimen organizado en los gobiernos locales para fortalecer su posición internacional.

El autor argumenta que las acciones militares de Estados Unidos cerca de México, incluyendo el sobrevuelo de un avión espía y la presencia de un portaaviones, no son casuales, sino parte de una estrategia con implicaciones políticas.