Este texto de La Jornada, del 5 de febrero de 2025, describe una conferencia de prensa conjunta entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu, donde se anunciaron planes para una limpieza étnica en la Franja de Gaza. El artículo destaca la gravedad de las declaraciones y la falta de disimulo en la planificación de este crimen de Estado.

Donald Trump propone confinar a 2 millones 400 mil gazatíes en territorios entre Egipto y Jordania, convirtiendo Gaza en propiedad de Estados Unidos.

Resumen:

  • Donald Trump y Benjamin Netanyahu ofrecieron una conferencia de prensa conjunta donde Trump anunció explícitamente planes para una limpieza étnica completa de la Franja de Gaza.
  • El plan consiste en confinar a los 2 millones 400 mil habitantes de Gaza en territorios entre Egipto y Jordania, convirtiendo el territorio en propiedad de Estados Unidos y desarrollándolo como la "Riviera de Medio Oriente".
  • Trump mintió al afirmar que los palestinos desearían irse, ignorando el retorno de miles a sus hogares tras un alto al fuego.
  • Trump mostró insensibilidad ante la devastación de Gaza, atribuyéndola a un terremoto en lugar de a la acción humana.
  • Netanyahu agradeció a Trump la entrega de bombas de 900 kilogramos, bloqueadas previamente por Joe Biden, responsables de masacres en Gaza.
  • El apoyo de Trump al sionismo se manifiesta en hechos concretos, como el traslado de la embajada de Washington a Jerusalén y la revocación de sanciones a colonos y organizaciones sionistas en Cisjordania.
  • Los planes para la limpieza étnica se anunciaron públicamente, sin disimulo alguno.

Conclusión:

  • La conferencia de prensa de Trump y Netanyahu expuso abiertamente un plan de limpieza étnica en Gaza.
  • La comunidad internacional no puede alegar ignorancia ante la gravedad de los anuncios.
  • La falta de disimulo en la planificación del crimen de Estado es alarmante.
  • Las acciones de Trump y Netanyahu representan una grave amenaza para la población palestina.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.