México y su mar patrimonial: la Zona Económica Exclusiva
Jorge Nuno Jimenez
El Universal
México 🇲🇽, Diplomacia 🗣️, Soberanía 🛡️, ZEE 🌊, Negociación 🤝
Jorge Nuno Jimenez
El Universal
México 🇲🇽, Diplomacia 🗣️, Soberanía 🛡️, ZEE 🌊, Negociación 🤝
Publicidad
Este texto de Jorge Nuno Jimenez, escrito el 4 de febrero de 2025, relata su trayectoria en diplomacia multilateral, con énfasis en la defensa de la soberanía territorial marítima de México. Se destaca la importancia histórica de la negociación y establecimiento de la Zona Económica Exclusiva (ZEE).
México estableció su Zona Económica Exclusiva de 200 millas náuticas (370.40 kilómetros), abarcando 3.5 millones de km2.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en terrateniente, acumulando propiedades que representan el 1% del territorio de Tabasco.
El poema revela un sentimiento de arrepentimiento por no haber expresado su amor a su padre en vida.
El autor plantea la posibilidad de que el dinero robado se haya utilizado para financiar obras emblemáticas del gobierno o para lavar dinero, implicando la posible coautoría de autoridades en estos actos ilícitos.
Un hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en terrateniente, acumulando propiedades que representan el 1% del territorio de Tabasco.
El poema revela un sentimiento de arrepentimiento por no haber expresado su amor a su padre en vida.
El autor plantea la posibilidad de que el dinero robado se haya utilizado para financiar obras emblemáticas del gobierno o para lavar dinero, implicando la posible coautoría de autoridades en estos actos ilícitos.