0% Popular

Las razones de Sheinbaum para no invitar a las ministras y ministros de la Corte

Bajo Reserva Expres

Bajo Reserva Expres  El Universal

Claudia Sheinbaum 👩‍⚖️, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) 🏛️, Querétaro 🇲🇽, Poder Judicial ⚖️, Constitución 📜

Publicidad

El texto de Bajo Reserva Expres del 4 de Febrero de 2025 analiza las razones detrás de la ausencia de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la conmemoración del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución en Querétaro. Se centra en la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum y la tensa relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial.

La presidenta Claudia Sheinbaum justificó la no invitación a los ministros de la SCJN por la falta de respeto del Poder Judicial hacia la ley en materia electoral y las constantes suspensiones otorgadas.

Resumen

  • La presidenta Claudia Sheinbaum decidió no invitar a los ministros de la SCJN a la conmemoración del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución en Querétaro.
  • La razón principal es la falta de compromiso del Poder Judicial con el acatamiento de la ley en materia electoral y las numerosas suspensiones otorgadas a procesos electorales.
  • Publicidad

  • A diferencia de Claudia Sheinbaum, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de una relación tensa con la SCJN, siempre invitó a los ministros a la ceremonia del 5 de febrero.
  • Sin embargo, en un aniversario pasado, López Obrador evitó coincidir físicamente con los ministros de la SCJN en el evento, enviando en su lugar a Luisa María Alcalde.
  • Sheinbaum argumentó que debe existir respeto entre los tres poderes de la Federación (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y que el Poder Judicial no ha demostrado ese respeto.

Conclusión

  • La decisión de Sheinbaum refleja una creciente tensión entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en México.
  • La falta de invitación a los ministros de la SCJN marca un precedente significativo en las relaciones interinstitucionales del país.
  • La justificación de Sheinbaum pone de manifiesto un conflicto latente sobre la interpretación y aplicación de la ley en materia electoral.
  • El contraste con la gestión de Andrés Manuel López Obrador resalta las diferentes estrategias para manejar las relaciones con el Poder Judicial.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.

La FinCEN de Estados Unidos podría imponer sanciones cuantiosas, incluso penales, a instituciones financieras mexicanas por sus débiles controles contra el blanqueo de capitales.

Un dato importante es la discrepancia en el valor declarado de un departamento propiedad de Diego Prieto, que inicialmente se reportó en 485 millones de pesos y luego se corrigió a 4 millones 85 mil pesos.