El texto de Nayeli del Carmen Santini Ruibal, escrito el 4 de Febrero de 2025, analiza la producción agrícola en Campeche, México, enfocándose en el maíz, la soya y el sorgo, y la influencia de la volatilidad de precios en la rentabilidad de los productores. Se destaca la importancia de instituciones como FIRA en la mitigación de riesgos para el sector.

Campeche ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de soya.

Resumen

  • La producción agrícola de Campeche en 343,294 hectáreas en el ciclo 2023/2024, tuvo un valor de 9,536.67 millones de pesos.
  • El 75.3% de la superficie se dedicó al cultivo de maíz, soya y sorgo, siendo el 96.9% de temporal.
  • Campeche ocupa el primer lugar nacional en producción de soya, octavo en sorgo y décimo tercero en maíz.
  • La volatilidad de precios de los granos se ve afectada por factores como la oferta y demanda, el precio del petróleo, los insumos, el crecimiento demográfico, la apertura de mercados, el tipo de cambio, las tasas de interés, políticas de importación/exportación y conflictos geopolíticos.
  • La producción mundial estimada de maíz, soya y sorgo para 2023/24 fue de 1,694.7 millones de toneladas, un incremento del 7.2% respecto al ciclo anterior. Estados Unidos lidera en maíz y soya, mientras que Brasil en sorgo.
  • Los precios internacionales de maíz, soya y sorgo disminuyeron entre mayo de 2023 y mayo de 2024, con proyecciones a la baja para mayo de 2025 según la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT).
  • La volatilidad de precios afecta la rentabilidad de los productores, limitando el acceso a financiamiento.
  • FIRA ofrece servicios como capacitación, consultoría y mecanismos financieros (agricultura por contrato, coberturas de precios y seguros de ingreso) para mitigar riesgos.
  • A diciembre de 2024, FIRA otorgó más de 838 millones de pesos en financiamiento en Campeche para la producción de maíz, soya y sorgo.

Conclusión

  • La producción de granos en Campeche es significativa a nivel nacional, pero vulnerable a la volatilidad de precios internacionales.
  • La gestión de riesgos es crucial para la estabilidad económica de los productores.
  • Instituciones como FIRA juegan un papel importante en la mitigación de riesgos y el apoyo al sector agrícola.
  • La información de la CBOT es fundamental para la toma de decisiones en el mercado de granos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El precio del cacao superó los 10,000 dólares por tonelada, un récord histórico.

El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.

Una investigación revela que el gobierno de Xi Jinping ha encubierto inversiones en México mediante triangulación de capitales a través de paraísos fiscales.

74% de las armas aseguradas en México entre 2017 y 2021 provenían de Estados Unidos.