Derechos político-electorales de personas afromexicanas
Patricia Avendaño Duran
Reforma
Afromexicana 🇲🇽, Ciudad de México 🏙️, Reconocimiento ⚖️, Representación 🗳️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Patricia Avendaño Duran
Reforma
Afromexicana 🇲🇽, Ciudad de México 🏙️, Reconocimiento ⚖️, Representación 🗳️, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Patricia Avendaño Durán, publicado en REFORMA el 4 de febrero de 2025, analiza el avance en el reconocimiento y la representación política de la comunidad afromexicana en Ciudad de México, destacando los logros y los retos pendientes.
2.5 millones de personas se autoidentifican como afromexicanas en México, según el Censo de 2020.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Tren Maya apenas transporta 2,000 pasajeros diarios, generando pérdidas significativas y requiriendo subsidios masivos.
La deuda total de Pemex supera los 120 mil millones de dólares.
La incongruencia entre el discurso de austeridad y la opulencia de algunos funcionarios de la 4T es el eje central de la crítica.
El Tren Maya apenas transporta 2,000 pasajeros diarios, generando pérdidas significativas y requiriendo subsidios masivos.
La deuda total de Pemex supera los 120 mil millones de dólares.
La incongruencia entre el discurso de austeridad y la opulencia de algunos funcionarios de la 4T es el eje central de la crítica.