Trump, los aranceles y la reconfiguración de la globalización
Mario Luis Fuentes
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, Globalización 🌎, Proteccionismo 🛡️, Trump 🇺🇲, Multilateralismo 🤝
Columnas Similares
Mario Luis Fuentes
Excélsior
Estados Unidos 🇺🇸, Globalización 🌎, Proteccionismo 🛡️, Trump 🇺🇲, Multilateralismo 🤝
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Mario Luis Fuentes, escrito el 3 de febrero de 2025, analiza las implicaciones de la nueva política económica proteccionista de Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, y sus consecuencias para la globalización. El autor argumenta que esta política no es improvisada, sino una estrategia calculada para beneficiar a ciertos sectores y redefinir el orden mundial.
Dato importante: La nueva política económica de Estados Unidos busca consolidar esferas de influencia económica y tecnológica bajo la lógica del poder duro, relegando el multilateralismo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.
Agustín de Iturbide es presentado como el artífice de la consumación de la independencia de México, uniendo a insurgentes y realistas moderados.
El texto denuncia un aumento en el presupuesto del Poder Judicial a pesar de las críticas previas de López Obrador sobre el gasto excesivo de los juzgadores anteriores.
Un dato importante es la posible antinomia entre un transitorio de la reforma a la Carta Magna y uno de la LMTR, lo que genera incertidumbre sobre qué norma prevalecerá.
Agustín de Iturbide es presentado como el artífice de la consumación de la independencia de México, uniendo a insurgentes y realistas moderados.
El texto denuncia un aumento en el presupuesto del Poder Judicial a pesar de las críticas previas de López Obrador sobre el gasto excesivo de los juzgadores anteriores.