El texto de Cony Delantal, publicado en Reforma el 28 de febrero de 2025, narra una experiencia culinaria en el restaurante Rosetta en la Roma Norte, Ciudad de México, junto a su amiga Alejandra. Además, comparte su experiencia comprando quesos de la quesería artesanal Quesos del Rebaño en Querétaro.

Elena Reygadas fue reconocida como Mejor Chef del Mundo en 2023 y obtuvo una estrella Michelin en 2024 con Rosetta.

Resumen

  • Cony Delantal visita el restaurante Rosetta con su amiga Alejandra, quien vive en Estados Unidos.
  • Disfrutan de un carpaccio de lengua, tamales de elote, costilla de res y un queso triple crema de vaca y oveja como postre.
  • Acompañan la comida con un vino tinto mexicano de $1,100.
  • Alejandra comenta que le extraña que no ofrezcan tortillas en un restaurante de cocina mexicana.
  • Cony visita la quesería artesanal Quesos del Rebaño en Querétaro y compra varios tipos de queso, incluyendo Marfil ($138), Padua ($183), Junípero Maduro ($830/kg) y Batú ($300).
  • Destaca la calidad y el sabor de los quesos, especialmente el Batú.
  • Menciona que Quesos del Rebaño realiza entregas cada dos semanas en la Ciudad de México.

Conclusión

  • Rosetta es un restaurante que combina tradición y novedad en sus platillos, convirtiéndose en un lugar de visita obligada.
  • Quesos del Rebaño ofrece quesos artesanales de alta calidad con un servicio de atención al cliente eficiente.
  • La experiencia gastronómica de Cony Delantal resalta la importancia de la amistad y el disfrute de la buena comida.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.