El texto escrito por Ruth Villanueva Castilleja, Presidenta del Instituto Mexicano de Prevención del Delito e Investigación Penitenciaria, con fecha 28 de febrero de 2025, conmemora el 50 aniversario de la Sociedad Mexicana de Criminología (SOMECRIM). El artículo destaca la trayectoria de la sociedad, sus contribuciones al campo de la criminología en México y los eventos conmemorativos que se están llevando a cabo.

La SOMECRIM cumple 50 años de su conformación como asociación civil, siendo un parteaguas en el estudio de la Criminología en México.

Resumen

  • La Sociedad Mexicana de Criminología (SOMECRIM) celebra su 50 aniversario el 1 de marzo de 2025.
  • El primer Presidente de la SOMECRIM fue el Dr. Alfonso Quiroz Cuarón.
  • A lo largo de su historia, la SOMECRIM ha sido liderada por seis notables criminólogos, incluyendo a Javier Piña y Palacios, Luis Rodríguez Manzanera, Emma Mendoza Bremauntz, Roberto Tocavén García, Tomás Vega Marín, Elia Cristina Quiterio Montiel y actualmente Aceneth González López.
  • La SOMECRIM ha contribuido al fortalecimiento de la criminología a través de eventos académicos, cursos, congresos, la creación de filiales y la publicación de la "Hoja Criminológica".
  • La sociedad creó el Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM), que inicialmente reunió a casi 30 universidades e instituciones.
  • El XXII Congreso Nacional de Criminología se llevará a cabo en León, Guanajuato, en noviembre de este año, con la participación de instituciones nacionales e internacionales como el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Tratamiento del Delincuente (ILANUD) y la Sociedad Mundial de Victimología.
  • Se están realizando eventos académicos preparatorios al congreso, incluyendo conferencias en la Facultad de Derecho de la UNAM y talleres en la Universidad Autónoma de Yucatán.
  • Desde 1982, la SOMECRIM otorga anualmente la Medalla al Mérito Criminológico “Alfonso Quiroz Cuarón” a un científico mexicano destacado.
  • La autora, Ruth Villanueva Castilleja, y el Dr. Ricardo Franco Guzmán son decanos de este grupo de medallistas.
  • El Dr. Luis Rodríguez Manzanera es el Presidente Honorífico de la SOMECRIM.

Conclusión

  • La SOMECRIM ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de la criminología en México durante sus 50 años de existencia.
  • Su labor ha contribuido a la formación de profesionales, la investigación y la difusión del conocimiento en esta área.
  • La celebración de su 50 aniversario es una oportunidad para reconocer su trayectoria y reafirmar su compromiso con el futuro de la criminología en el país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

206 candidaturas revisadas por Gabriela Warkentin en el simulador del INE.

La deuda contraída por el gobierno mexicano entre 2024 y 2025 equivale al costo actual del Fobaproa.

Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.

El gasto del SNAC en telefonía celular aumentó de 400,000 pesos en 2019 a 53.3 millones de pesos en 2024.