El texto de Enrique Quintana, fechado el 28 de febrero de 2025, analiza los datos de la Inversión Extranjera Directa (IED) al cierre de 2024 en México, contrastando dos interpretaciones opuestas: una que la considera un fracaso y otra que la ve como un éxito histórico. El autor busca ofrecer una perspectiva equilibrada, contextualizando las cifras y desmintiendo algunas afirmaciones negativas.

El monto preliminar registrado de IED es de 36 mil 872 millones de dólares.

Resumen

  • Se presentan dos narrativas sobre la IED en 2024: una que la califica como el menor registro en 31 años en "nuevas inversiones" (3 mil 169 millones de dólares) y otra que la considera un máximo histórico.
  • La expectativa inicial era que el nearshoring impulsaría la inversión a más de 40 mil millones de dólares anuales, pero esto no se materializó.
  • Se desmiente la idea de que las empresas están abandonando México debido a la incertidumbre política o las políticas de Trump.
  • El monto preliminar de la IED en 2024 fue de 36 mil 872 millones de dólares, un 2.2% superior a la cifra preliminar de 2023, similar al crecimiento de la inversión fija bruta total.
  • Se mencionan inversiones recientes de empresas como Home Depot (1 mil 300 millones de dólares), Aztra Seneca (600 millones de pesos) y Netflix (1 mil millones de dólares).
  • La promesa del nearshoring no se ha cumplido completamente debido a factores internos (falta de energía eléctrica) y externos (aranceles).
  • El entorno global actual se caracteriza por la incertidumbre y la necesidad de flexibilidad y respuestas rápidas.

Conclusión

  • A pesar de no alcanzar las expectativas generadas por el nearshoring, la IED en México se mantiene en niveles históricamente altos.
  • La clave para navegar el entorno actual es la adaptabilidad y la capacidad de respuesta rápida, tanto a nivel empresarial como personal.
  • Se debe evitar caer en narrativas catastrofistas y reconocer que, si bien existen desafíos, también hay oportunidades y empresas que siguen apostando por el mercado mexicano.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

10 millones de litros de diésel fueron asegurados, una fracción de la capacidad del barco.

La popularidad de Trump ha bajado significativamente, diez puntos por debajo de su aprobación, debido al descontento con sus políticas económicas.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.