El siguiente texto es un análisis de David Faitelson publicado en REFORMA el 28 de febrero de 2025, donde critica la falta de compromiso percibida en el entrenador de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, y en las autoridades de la FMF, encabezada por Ivar Sisniega, respecto a los próximos torneos oficiales. Faitelson considera que conformarse con "pelear" por los títulos de la Liga de Naciones y la Copa Oro es inaceptable para la afición mexicana, que exige resultados concretos y un compromiso claro de ganar.

La afición mexicana exige un compromiso de ganar la Liga de Naciones y la Copa Oro.

Resumen

  • Javier Aguirre y Ivar Sisniega parecen estar minimizando la importancia de ganar la Liga de Naciones y la Copa Oro, enfocándose más en la preparación para el Mundial.
  • Faitelson argumenta que México está obligado a ganar los torneos de la Concacaf, ya que no se enfrenta a potencias como Argentina, España o Alemania.
  • El autor critica la complacencia ante el nivel actual de la Selección Mexicana, especialmente después del fracaso en la Copa América del año anterior.
  • Si bien reconoce el buen momento de jugadores como Santiago Giménez, Raúl Jiménez, "Chino" Huerta y Julián Quiñones, Faitelson advierte que esto no es suficiente para garantizar el éxito.
  • Faitelson enfatiza que la afición quiere resultados inmediatos y un compromiso claro de ganar, no justificaciones ni excusas.

Conclusión

  • La afición mexicana está cansada de la mediocridad y exige un compromiso real de ganar los torneos de la Concacaf.
  • Faitelson insta a la Selección Mexicana a recuperar el respeto en la región y a no conformarse con menos que la victoria.
  • El autor advierte que no hay tiempo que perder y que los directivos y Aguirre deben entender que la afición exige resultados inmediatos.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El apagón afectó 15 gigavatios de energía en cinco segundos, siendo considerado el peor en la historia de Europa.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

El texto destaca el cambio de paradigma en la política exterior de Estados Unidos, pasando de una visión global a una más centrada en su interés nacional.

El texto destaca la necesidad de la solidaridad internacional entre trabajadores automotrices de Estados Unidos, México y Canadá para contrarrestar las prácticas de las empresas que buscan maximizar ganancias a costa de los salarios de los trabajadores.