Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Seguridad 👮, Crimen 🔫, Estados Unidos 🇺🇸, Sheinbaum 👩💼
Héctor Aguilar Camín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Seguridad 👮, Crimen 🔫, Estados Unidos 🇺🇸, Sheinbaum 👩💼
El texto de Héctor Aguilar Camín, fechado el 28 de febrero de 2025, analiza un posible cambio en la política de seguridad en México, dejando atrás la estrategia de "abrazos, no balazos" y adoptando un enfoque más directo en el combate al crimen organizado. El autor identifica indicios de este cambio, aunque reconoce que aún están opacados por la persistente violencia.
La extradición a Estados Unidos de 29 traficantes de "alto perfil" es un dato clave que sugiere un cambio de política.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
10 millones de mexicanos es la meta de afiliación a Morena, aunque la fuente del texto duda de su viabilidad debido a las disputas internas.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.
Un aspecto central es la concentración de poder en una sola persona dentro de la ATDT, eliminando la deliberación colegiada y la independencia técnica que caracterizaban al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
10 millones de mexicanos es la meta de afiliación a Morena, aunque la fuente del texto duda de su viabilidad debido a las disputas internas.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
Un dato importante: El texto destaca la violencia y el rechazo social que sufrieron "Las Pelonas" por desafiar las convenciones de género en la Ciudad de México de los años 20.