El texto escrito por Gretchen Kuhner, Directora del Instituto para las Mujeres en la Migración, AC (IMUMI), el 28 de febrero de 2025, analiza el aumento de la migración femenina irregular y las crecientes solicitudes de asilo por parte de mujeres en México, así como la violencia que enfrentan durante su tránsito.

El 45% de las nuevas solicitudes de asilo en México durante 2024 fueron realizadas por mujeres.

Resumen

  • La migración irregular femenina ha aumentado significativamente en México, pasando del 22% entre 2012 y 2018 al 30% entre 2019 y 2024, según la Secretaría de Gobernación.
  • Las solicitudes de asilo por parte de mujeres también han experimentado un incremento notable, representando el 45% del total en 2024, en comparación con el 30% en 2013, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
  • Un informe de ACNUR y HIAS revela que el 35% de las mujeres migrantes en Centroamérica y México se sienten inseguras ante el riesgo de violencia de género al llegar a México.
  • El IMUMI ha documentado casos de violencia familiar, comunitaria, extorsión y violencia sexual contra mujeres migrantes, exacerbados por la militarización de la movilidad humana.

Conclusión

  • La autora cuestiona la inacción de los gobiernos ante la violencia que sufren las mujeres migrantes.
  • Se propone como solución la creación de mayores vías regulares de migración y el acceso a la justicia.
  • Se insta a los gobiernos a asumir su responsabilidad en la protección de las migrantes a través de medidas de integración social y económica que ofrezcan seguridad real.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.

Grupo Financiero Banorte desmintió su interés en adquirir Banamex.

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El silencio inteligente es una habilidad crucial para el liderazgo efectivo, permitiendo una mejor comprensión del contexto y la toma de decisiones más acertadas.