Reforma Judicial en Hidalgo
Alfredo Alcalá Montaño
Grupo Milenio
Hidalgo 📍, Reforma Judicial ⚖️, Elección Popular 🗳️, Examen de Oposición 📝, 2026-2027 📅
Alfredo Alcalá Montaño
Grupo Milenio
Hidalgo 📍, Reforma Judicial ⚖️, Elección Popular 🗳️, Examen de Oposición 📝, 2026-2027 📅
Publicidad
El texto de Alfredo Alcalá Montaño, fechado el 28 de Febrero de 2025, describe la reciente aprobación de la reforma política al Poder Judicial en el estado de Hidalgo, en cumplimiento con el decreto federal publicado el 12 de septiembre. El autor destaca la libertad configurativa de cada entidad federativa para adaptar la reforma y resalta la propuesta del Poder Ejecutivo estatal, que incluye la renovación total de los cargos judiciales mediante elección popular en el proceso electoral de 2026-2027, así como la implementación de un examen de oposición para los aspirantes.
La reforma en Hidalgo incluye un examen de oposición para aspirantes a cargos judiciales, algo que no contempla la reforma federal.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
AMLO es señalado como el corrupto más grande en la historia de México, no solo por el dinero, sino por la corrupción moral que infligió al país.
Un dato importante es la conexión del huachicoleo fiscal con la muerte de mandos de la Marina, lo que sugiere una trama de corrupción y encubrimiento.
Un dato importante es la posible conexión entre las muertes y la investigación sobre el tráfico de huachicol en las aduanas y puertos de México.
AMLO es señalado como el corrupto más grande en la historia de México, no solo por el dinero, sino por la corrupción moral que infligió al país.
Un dato importante es la conexión del huachicoleo fiscal con la muerte de mandos de la Marina, lo que sugiere una trama de corrupción y encubrimiento.