El texto escrito por Fernando Buen Abad D. el 27 de Febrero de 2025, aborda la urgente necesidad de una reforma judicial que democratice los medios de comunicación y garantice el derecho a la comunicación como un pilar fundamental de la justicia social. El autor critica la falta de legislación que proteja la identidad comunicacional de los pueblos y denuncia el poder monopólico de los medios, proponiendo una legislación igualitarista que tribute a la revolución de la conciencia.

La falta de una legislación que democratice los medios reduce la comunicación a juguete de vendedores usureros.

Resumen

  • El autor critica la falta de una reforma judicial que democratice los medios de comunicación y garantice el derecho a la comunicación como un pilar fundamental de la justicia social.
  • Se denuncia la ausencia de una jerarquía jurídico-política que proteja la identidad comunicacional de los pueblos contra la infiltración ideológica burguesa.
  • Se propone elevar a categoría principal de justicia social el derecho a organizarse comunicacionalmente, con soberanía tecnológica, semántica y política.
  • Se menciona el Informe MacBride de la UNESCO y otras declaraciones que abordan la comunicación y la legislación en el contexto de los derechos humanos, la diversidad cultural y la libertad de expresión.
  • Se critica el modelo jurídico actual en materia de medios, heredero de una lógica mercantil susceptible a la influencia de intereses económicos poderosos.
  • Se advierte que el entorno mediático está cada vez más gobernado por los mercados que por la justicia para la expresión social humanista.
  • Se enfatiza que la industria cultural, tal como está hoy, fue diseñada para perpetuar la alienación y el control social en beneficio de las élites dominantes.
  • Se insta a legislar y asegurar la Cuarta Transformación en los medios como una decisión política contra la guerra cultural de la ultraderecha.
  • Se propone asumir el Informe MacBride actualizado como plan de lucha para el presente.

Conclusión

  • La reforma judicial debe ser comprensible y transparente, evidenciando la historia y los protagonismos para consolidar una justicia en manos de los pueblos.
  • Es crucial combatir la información falsa y el poder monopólico de los medios de comunicación que sustentan la guerra cultural de la extrema derecha.
  • Se requiere una legislación que promueva el acceso a información fiable, proteja la privacidad de los usuarios, defienda el multilingüismo y promueva la diversidad cultural en los medios.
  • Se necesita un nuevo orden mundial de la información y la comunicación que garantice la circulación de información sin interferencias ni distorsiones por intereses económicos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

3,400 millones de pesos es la cifra estimada del daño patrimonial causado por Silvano Aureoles.

26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.