29% Popular

No me acuerdo… no pasó

Columna Invitada

Columna Invitada  heraldodemexico.com.mx

Gobierno Mexicano 🇲🇽, Cárteles 🔫, Andrés Manuel López Obrador 👨‍💼, Claudia Sheinbaum 👩‍💼, Ismael "El Mayo" Zambada ⛓️

El texto de la columna invitada del 27 de Febrero de 2025 critica la postura del gobierno mexicano, primero bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador y luego con Claudia Sheinbaum, respecto a la relación entre funcionarios y cárteles de la droga. La autora argumenta que, a pesar de las evidencias, el gobierno niega cualquier vínculo y protege a figuras políticas cuestionadas.

La detención y posible extradición de Ismael "El Mayo" Zambada destapa una red de complicidades entre el gobierno y el crimen organizado.

Resumen

  • La autora critica a Claudia Sheinbaum por negar la relación entre su gobierno y los cárteles, a pesar de la evidencia.
  • Se menciona la captura de Ismael "El Mayo" Zambada en Julio de 2024 y las inconsistencias en las versiones oficiales del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
  • Se cuestiona la defensa que hizo López Obrador del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a pesar de su gestión considerada desastrosa.
  • Se señala que la crisis de violencia se intensificó tras la detención y liberación de Ovidio Guzmán.
  • La autora menciona la presión de Estados Unidos, bajo el gobierno de Donald Trump, para combatir a los cárteles.
  • Se destaca la relación entre el abogado de "El Mayo" Zambada, Juan Pablo Penilla Rodríguez, y la clase política de Morena.
  • Se critica la rapidez con la que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, solicitó la extradición de "El Mayo", en contraste con la lentitud en otros casos.
  • Se acusa al gobierno de tener vínculos con el crimen organizado y de haber llegado al poder gracias a "aportaciones voluntarias" de estos grupos.
  • La autora llama a la oposición a tomar acciones contundentes para recuperar el Congreso Federal en 2027 y a denunciar los vínculos del oficialismo.

Conclusión

  • La autora considera que la sociedad mexicana debe reaccionar ante las revelaciones de corrupción y vínculos con el crimen organizado.
  • Se insta a la oposición a presentar una alternativa clara y sin complicidades con el gobierno actual.
  • La columna concluye con un llamado a la acción para detener el avance de un movimiento político que, según la autora, está llevando al país al precipicio.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

Tres directivos o ex directivos del fútbol mexicano están actualmente en prisión.

La posible sustitución de David Colmenares como Auditor Superior de la Federación (ASF) es un tema central.