100% Popular 🔥

Soberanía

Pascal Beltran Del Rio

Pascal Beltran Del Rio  Excélsior

Sinaloa 📍, Ismael "El Mayo" Zambada 🔫, Andrés Manuel López Obrador 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Soberanía 🇲🇽

El texto de Pascal Beltran Del Rio, fechado el 26 de Febrero del 2025, analiza la situación de inseguridad en Sinaloa y la responsabilidad del gobierno mexicano en permitir la impunidad de figuras como Ismael "El Mayo" Zambada. El autor critica la narrativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador sobre la injerencia extranjera y destaca la falta de aplicación de la ley en el territorio nacional como una violación a la soberanía.

La orden de aprehensión más antigua contra "El Mayo" Zambada data de 1998, hace casi 27 años.

Resumen

  • El autor critica la última visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sinaloa el 27 de septiembre para inaugurar la infraestructura de riego de la presa Santa María, mencionando el colapso de un tramo del canal principal.
  • Señala que López Obrador atribuyó los problemas de inseguridad en Sinaloa, derivados del conflicto entre Los Chapitos y la Mayiza, a una "decisión del extranjero" tras el secuestro y entrega de Ismael "El Mayo" Zambada a las autoridades estadounidenses.
  • Beltran Del Rio argumenta que la indolencia de las autoridades mexicanas al permitir el ingreso de armas y la impunidad de "El Mayo" Zambada son factores clave en la situación actual.
  • Menciona que Alejandro Gertz, fiscal general de la República, dio cuenta de cuatro órdenes de aprehensión giradas contra Zambada, la más antigua de 1998.
  • Critica que el gobierno mexicano no haya actuado antes para detener a Zambada, lo que habría evitado la actual controversia con Estados Unidos.
  • Recuerda la entrevista de Julio Scherer García con "El Mayo" Zambada hace casi 15 años como una demostración de la capacidad de encontrarlo, contrastando con la inacción del gobierno.
  • El autor concluye que los problemas de inseguridad no surgieron repentinamente, sino que son resultado de la permisividad del poder público ante la captura del estado de Sinaloa por grupos delincuenciales.
  • Beltran Del Rio argumenta que la verdadera violación a la soberanía reside en la incapacidad del Estado para aplicar la ley y controlar el territorio, permitiendo que grupos criminales impongan su voluntad.

Conclusión

  • La soberanía se ejerce aplicando la ley y controlando el territorio, no solo proclamándola.
  • La permisividad con grupos delincuenciales que imponen su voluntad y extorsionan a la población es una violación a la soberanía.
  • Para lograr un país soberano, es necesario combatir la impunidad, controlar las carreteras y los centros penitenciarios, y evitar que los criminales usufructúen bienes públicos.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor compara el mercado automotriz con el mercado de electrodomésticos, donde la mayoría de las marcas ofrecen productos similares y la lealtad a la marca es baja.

5 terabytes de información fueron filtrados, revelando una extensa red de corrupción y manipulación.

3,400 millones de pesos es la cifra estimada del daño patrimonial causado por Silvano Aureoles.

26 candidatos a puestos judiciales fueron reportados como vinculados con la delincuencia.