Alejandro Aguerrebere
heraldodemexico.com.mx
ESPN ESPN 📺, MLB ⚾, Disney 🏰, MLBAM 💻, Tecnología 📱
Alejandro Aguerrebere
heraldodemexico.com.mx
ESPN ESPN 📺, MLB ⚾, Disney 🏰, MLBAM 💻, Tecnología 📱
El texto de Alejandro Aguerrebere, fechado el 25 de Febrero de 2025, reflexiona sobre la evolución del acceso a la información y el béisbol en la era digital, así como el impacto de la tecnología en la transmisión de los juegos de las Grandes Ligas. Se centra en el fin del contrato entre ESPN y MLB y las implicaciones de este cambio, considerando el papel crucial de Major League Advanced Media (MLBAM) y la adquisición de esta por parte de Disney.
ESPN ya no seguirá con sus términos contractuales pactados con MLB para el 2026, aun cuando tenía pactado hasta el 2028 incluso.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.
134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.
La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.
134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.
La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.
El texto denuncia la impunidad y protección política que permitieron la proliferación de redes de violencia sexual contra mujeres indígenas en Oaxaca.