El siguiente texto, escrito por Salvador Garcia Soto el 25 de Febrero de 2025, analiza la tensa relación entre Morena y el Partido Verde, comparándola con una crisis matrimonial de siete años. Se exploran las razones del conflicto, las acusaciones mutuas y las posibles consecuencias para la coalición política. Además, se abordan otros temas como las presiones sobre el gobierno de la 4T por parte de Donald Trump y El Mayo Zambada, así como un desalojo polémico en la Ciudad de México.

La reforma electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, especialmente la prohibición del nepotismo, es un punto central de fricción entre Morena y el Partido Verde.

Resumen

  • La alianza entre Morena y el Partido Verde, iniciada en 2018, enfrenta una "crisis de los 7 años" debido a ambiciones y diferencias crecientes.
  • Morena acusa al Partido Verde de "pedir demasiado" y aprovecharse de su popularidad, mientras que el Partido Verde denuncia "traiciones" y el intento de Morena de arrebatarles gubernaturas como Quintana Roo y San Luis Potosí.
  • La reforma electoral propuesta por Claudia Sheinbaum, que busca prohibir el nepotismo a partir de 2027, es vista por el Partido Verde como un ataque directo a su gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Carmona, quien pretende postular a su esposa, Ruth Miriam González, a la gubernatura.
  • El Partido Verde acusa a Rafael Marín Mollinedo de Morena de promover su candidatura a gobernador de Quintana Roo aprovechando su influencia y negocios en Tulum y el Tren Maya.
  • Jorge Emilio González, líder del Partido Verde, ha instruido a su partido a "pelear con todo" para mantener el control de Quintana Roo y San Luis Potosí.
  • Ante la negativa del Partido Verde a aprobar la reforma contra el nepotismo, Adán Augusto López de Morena buscó el apoyo del PRI y de Alejandro Moreno, pero este último rechazó la propuesta.
  • El gobierno de la 4T enfrenta presiones de Donald Trump por temas comerciales y de Ismael "El Mayo" Zambada, quien amenaza con negociar con Estados Unidos si no se gestiona su repatriación a México.
  • Niños y padres de familia del Instituto Pascual Borgia protestaron por el desalojo de su escuela, ubicada en la Colonia Argentina de la Miguel Hidalgo, exigiendo justicia a la fiscal Bertha Alcalde.

Conclusión

  • La relación entre Morena y el Partido Verde se encuentra en un punto crítico, con la posibilidad de una ruptura antes de las elecciones intermedias de 2027.
  • La reforma electoral y las ambiciones de poder en Quintana Roo y San Luis Potosí son los principales detonantes del conflicto.
  • El gobierno de la 4T enfrenta múltiples presiones internas y externas, que complican aún más el panorama político.
  • El desalojo del Instituto Pascual Borgia refleja problemas de justicia y derechos en la Ciudad de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la popularidad de Claudia Sheinbaum al inicio de su gestión supera incluso la de Andrés Manuel López Obrador en el mismo periodo.

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.

Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de Morena con la del PRI en el pasado, sugiriendo que el partido podría estar repitiendo errores históricos.

El caso salpica al expresidente López Obrador, quien siempre respaldó a Blanco, y representa un problema para la presidenta Claudia Sheinbaum.