El poder en el Vaticano. Misoginia y empoderamiento femenino
Elio Masferrer Kan
El Universal
Vaticano 🇻🇦, Papa Francisco 👨🦳, Iglesia Católica ⛪, Mujeres 👩, Género ♀️
El poder en el Vaticano. Misoginia y empoderamiento femenino
Elio Masferrer Kan
El Universal
Vaticano 🇻🇦, Papa Francisco 👨🦳, Iglesia Católica ⛪, Mujeres 👩, Género ♀️
El texto de Elio Masferrer Kan, fechado el 25 de Febrero de 2025, analiza la situación actual del Vaticano, destacando la persistente desigualdad de género en la jerarquía católica a pesar de la mayor presencia de mujeres en la vida religiosa. Se centra en las tensiones internas y las recientes decisiones del Papa Francisco para equilibrar el poder y asegurar la continuidad de su proyecto reformista.
Un dato importante es la designación, por primera vez en la historia de la Iglesia Católica, de una mujer como máxima autoridad de la Ciudad del Vaticano, lo que implica un cambio en el control de la Guardia Suiza y la Gendarmería Vaticana.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
Al cierre de Marzo 2025, 14 mil 894 empresas se han sumado a ELSSA, beneficiando a más de 4.3 millones de personas trabajadoras.
La clave está en aceptar y procesar las emociones que surgen ante eventos inesperados, en lugar de reprimirlas.
Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.
El plan de expansión del sistema eléctrico nacional busca aumentar 29,074 megawatts en la capacidad instalada con una inversión de 22,377 millones de dólares para el año 2030.
Al cierre de Marzo 2025, 14 mil 894 empresas se han sumado a ELSSA, beneficiando a más de 4.3 millones de personas trabajadoras.
La clave está en aceptar y procesar las emociones que surgen ante eventos inesperados, en lugar de reprimirlas.