Publicidad

El texto de Jorge A. Martínez, publicado en Reforma el 25 de febrero de 2025, analiza las posibles consecuencias de las políticas populistas de derecha, ejemplificadas por las acciones de Trump, en áreas como aranceles e inmigración. El autor argumenta que estas políticas, aunque pueden tener algunos beneficios a corto plazo, a menudo favorecen a las élites a expensas de la clase media y baja, y tendrán efectos negativos a largo plazo en la economía y la sociedad.

Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que las políticas populistas de derecha favorecen a las élites a expensas de la clase media y baja.

Resumen

  • Jorge A. Martínez critica las políticas de Trump, argumentando que priorizan los intereses de una sola clase, la suya.
  • Los aranceles, aunque generan ingresos para Estados Unidos inicialmente, terminan siendo pagados por el consumidor, afectando especialmente a los deciles de ingresos más bajos. Se estima que esto le costará a las familias 2,600 Dlls extra al año.
  • Publicidad

  • El autor describe los aranceles como un impuesto regresivo que transfiere riqueza de los pobres a los ricos, quienes además se beneficiarán de los recortes de impuestos financiados con estos aranceles.
  • Las restricciones a la inmigración tendrán consecuencias negativas en el PIB, la productividad y los costos laborales. La inmigración contribuye significativamente al crecimiento de la población y la oferta laboral en Estados Unidos.
  • Deportar a 1.3MM de personas podría golpear al PIB en 1.2% por 15 años, según el fondo Apollo.
  • El autor cita a Thomas Huxley y Robert L. Stevenson para enfatizar la importancia de considerar las consecuencias de las acciones y políticas.

Conclusión

  • Martínez advierte sobre las consecuencias negativas a largo plazo de las políticas populistas de derecha, sugiriendo que tanto Trump como sus electores enfrentarán las amargas consecuencias de sus decisiones.
  • El autor es profesor de Economía y Finanzas de EGADE Business School.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.

El texto acusa a Adán Augusto López de ser un delincuente y de haber protegido a un colaborador vinculado al narcotráfico.

La deuda de PEMEX con sus proveedores supera los 400 mil millones de pesos, además de una deuda con la banca de más de CIEN MIL millones de DÓLARES.