Empatía, la clave en desapariciones
Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio
Jalisco 📍, Desapariciones 🚨, Sisovid 💻, Fiscalía para Desaparecidos ⚖️, Pablo Lemus 👍
Empatía, la clave en desapariciones
Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio
Jalisco 📍, Desapariciones 🚨, Sisovid 💻, Fiscalía para Desaparecidos ⚖️, Pablo Lemus 👍
El siguiente texto, escrito por Carlos Martínez Macías el 25 de Febrero de 2025, analiza la gestión del problema de las desapariciones en Jalisco, contrastando la administración anterior de Enrique Alfaro con el enfoque actual de Pablo Lemus. Se centra en la necesidad de empatía y la revisión del Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid), señalando las deficiencias en la atención a las víctimas y la falta de recursos en la Fiscalía para Desaparecidos.
Un promedio de seis personas al día desaparecen en el estado de Jalisco.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) considera la reforma una amenaza a la independencia judicial y los derechos humanos.
El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.
La intervención directa de la Presidenta en la compra de solo cuatro medicamentos oncológicos evidencia una falla en la estrategia de adquisiciones gubernamentales.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.
Un dato importante es que la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) considera la reforma una amenaza a la independencia judicial y los derechos humanos.
El retraso en la declaración de constitucionalidad del aumento salarial para trabajadores esenciales lleva más de seis meses.
La intervención directa de la Presidenta en la compra de solo cuatro medicamentos oncológicos evidencia una falla en la estrategia de adquisiciones gubernamentales.
La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.