Este texto, escrito por Cecilia Aída Hernández Cruz el 25 de febrero de 2025, publicado en REFORMA, analiza la importancia de los Órganos Dictaminadores en el éxito del Presupuesto Participativo en la Ciudad de México. Se destaca su papel crucial en la evaluación de la viabilidad y pertinencia de los proyectos propuestos por los ciudadanos.

El IECM tiene la tarea de seleccionar a las cinco personas especialistas que integran cada uno de los Órganos Dictaminadores.

Resumen

  • El Presupuesto Participativo en la Ciudad de México permite a la ciudadanía decidir sobre el 4% del presupuesto de sus alcaldías.
  • Los Órganos Dictaminadores son clave para el éxito del Presupuesto Participativo.
  • Están integrados por ciudadanos especialistas, un concejal, funcionarios de la Alcaldía, la persona titular del área de Participación Ciudadana de la Alcaldía, una persona contralora ciudadana designada por la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México y la persona contralora de la Alcaldía.
  • Su función es revisar la viabilidad financiera, jurídica, técnica y operativa de los proyectos, así como su alineación con las necesidades de la población.
  • Actúan como contrapeso ante prácticas discrecionales y aseguran que los proyectos respondan a las demandas vecinales.
  • El IECM selecciona a los especialistas que integran los Órganos Dictaminadores.
  • El plazo para registrarse como miembro de estos órganos finaliza el 28 de febrero.
  • El IECM entrevistará a los aspirantes entre el 20 de enero y el 5 de marzo.
  • Se busca seleccionar a 80 expertos, tres mujeres y dos hombres por Alcaldía.
  • Los seleccionados iniciarán su labor entre el 18 y el 20 de marzo y la finalizarán aproximadamente el 18 de junio, recibiendo un incentivo económico.

Conclusión

  • La participación ciudadana en los Órganos Dictaminadores es valiosa para el desarrollo del Presupuesto Participativo.
  • Se hace un llamado a los ciudadanos a sumarse a este esfuerzo para construir y transformar la ciudad.
  • La autora es Consejera Electoral del IECM.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que la encuesta revela un bajo interés y conocimiento del proceso electoral para el Poder Judicial, con un alto porcentaje de indecisos sobre si participarán en las votaciones.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

La pérdida de confianza en la verdad es un problema central en la democracia moderna.

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.