El texto del 25 de Febrero de 2025 de Luis Miguel Aguilar explora la relevancia de Tucídides y su obra en la comprensión de los totalitarismos y la historia política, conectándolo con autores y eventos contemporáneos.

La obra de Tucídides sigue siendo relevante para comprender la historia política y los totalitarismos.

Resumen

  • El autor inicia mencionando el libro "Los intrusos" de Carlos Manuel Álvarez, que narra el Movimiento San Isidro en Cuba y la represión.
  • Se refiere a "Las bodas de Cadmo y Harmonía" de Roberto Calasso, donde se alude a la Historia de la guerra del Peloponeso de Tucídides.
  • Se cita a Calasso describiendo la transformación del poder litúrgico en poder invisible, aplicable a los totalitarismos.
  • Se menciona a Alan Bullock y su libro "Hitler and Stalin. Parallel Lives", donde destaca la importancia de Tucídides para entender a Hitler y Stalin.
  • El autor regresa a su propio encuentro con Tucídides a través del poema "Septiembre 1, 1939" de W. H. Auden, específicamente la tercera estrofa.
  • Se destaca la capacidad de Tucídides para analizar la democracia, las dictaduras y el sufrimiento humano.
  • Concluye que, a través de Auden, Tucídides sigue siendo relevante en el presente.

Conclusión

  • El texto subraya la atemporalidad de la obra de Tucídides y su capacidad para iluminar la comprensión de fenómenos políticos y sociales a lo largo de la historia.
  • Se evidencia cómo diferentes autores y pensadores han recurrido a Tucídides para analizar y comprender eventos contemporáneos, desde el totalitarismo hasta la represión política.
  • La reflexión final enfatiza la vigencia de Tucídides en el presente, gracias a la interpretación de Auden, demostrando la continua relevancia de los clásicos en la comprensión del mundo actual.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante: La crítica central de Zedillo se enfoca en el desmantelamiento del Poder Judicial autónomo en México bajo la administración de AMLO.

La iniciativa de ley busca concentrar el control de las telecomunicaciones en una nueva entidad gubernamental, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), otorgándole un poder excesivo y discrecional.

134 cardenales electores participarán en el cónclave para elegir al sucesor de Papa Francisco.

La filtración revela la posible participación de Arturo Zaldívar en una campaña de desprestigio contra otros ministros, utilizando recursos de la Corte y la colaboración de Javier Tejado de Televisa.