El texto de Magdalena Gómez, fechado el 25 de febrero de 2025, analiza la respuesta global a la convocatoria del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla, Tlaxcala (FPDTA), el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para exigir justicia por el asesinato de Samir Flores Soberanes, a 6 años de su impunidad.

La impunidad persiste porque los autores del crimen siguen libres y gobernando.

Resumen

  • El FPDTA, el CNI y el EZLN convocaron a la Jornada Global ¡Justicia para Samir Flores Soberanes; 6 años de impunidad, del 20 al 23 de febrero.
  • Samir Flores Soberanes fue asesinado el 20 de febrero de 2019 en Amilcingo, Morelos, por su oposición al Proyecto Integral Morelos (PIM).
  • Se realizaron más de 100 actividades en México, Francia, Alemania, España, Italia y Estados Unidos.
  • Se colocaron seis bustos de Samir en países con empresas involucradas en el PIM: Elecnor (Euskal Herria), Saint Gobain (Francia), Bonatti (Italia), Macquaire (EU), Narcogobierno (México).
  • Miles de bases de apoyo del EZLN se movilizaron en los 12 caracoles de Chiapas exigiendo justicia.
  • La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio trámite a la petición del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, el Agua y el Aire de Morelos, Puebla y Tlaxcala sobre la imposición del PIM y la impunidad en el caso de Samir Flores Soberanes.
  • El Frente entregó pruebas a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre una red de narcopolítica en Morelos presuntamente responsable del asesinato.

Conclusión

  • La jornada global demostró la fuerza social y el poder de convocatoria del EZLN, el CNI y el FPDTA.
  • Se reconoció la labor y el ejemplo de Samir Flores Soberanes.
  • La impunidad en el caso de Samir es un reflejo de la impunidad estatal en México, como en los casos del 2 de octubre de 1968, el 10 de junio de 1971, Ayotzinapa (2014) y los crímenes de activistas de la Ucizoni en Oaxaca.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión es comparada con tácticas autoritarias.

Quálitas fue la acción con mayor ganancia semanal, con un aumento del 17.3%.

La aprobación de Donald Trump entre la población hispana es de apenas el 27%.

La disputa comercial entre China y Estados Unidos presenta una oportunidad para que México se posicione como un centro de manufactura alternativo.