El texto de Alberto Aguirre, fechado el 24 de febrero de 2025, analiza las consecuencias de la estrategia electoral del PRI y su impacto en la CTM, así como otros efectos secundarios en el ámbito energético.

La desvinculación del PRI será el legado de Carlos Aceves del Olmo.

Resumen

  • La cúpula del PRI apostó por una coalición con el PAN y el PRD, además de una candidatura "ciudadana", para competir contra Claudia Sheinbaum, pero la estrategia no tuvo éxito.
  • Alejandro Moreno Cárdenas utilizó el Frente Amplio Opositor para fortalecer a su grupo, marginando a los sectores y liderazgos tradicionales del partido.
  • Carlos Aceves del Olmo, líder de la CTM, fue marginado por "Alito" y la relación entre la central obrera y el PRI se encuentra en pausa.
  • La CTM planea un ajuste de cuentas con el PRI, acusándolo de ser un grupo que se reparte las representaciones y gasta las prerrogativas de manera opaca.
  • Se avecina un relevo en la CTM, donde Janitzio Soto Elguera concita amplios apoyos, aunque Tereso Medina también es un contendiente.
  • Pedro Haces y los Murat estarían detrás de una asonada contra las vetustas organizaciones gremiales.
  • El sector empresarial, liderado por Juan José Sierra Álvarez de Coparmex, ha defendido la integración paritaria en el consejo de administración del Infonavit.
  • La Comisión Reguladora de Energía dejó sin efectos la modificación del permiso otorgado a Servicios y Terminales de Tuxpan, lo que suspende la adquisición de esa terminal por parte de Petróleos Mexicanos.

Conclusión

  • La estrategia electoral del PRI resultó en un fracaso, generando tensiones internas y afectando su relación con la CTM.
  • Se vislumbran cambios importantes en la CTM, con un posible relevo en la dirigencia y una revisión de su vínculo con el PRI.
  • El sector empresarial ha tomado un papel activo en la defensa de la gobernanza del Infonavit, ante posibles decisiones arbitrarias.
  • Las decisiones en el sector energético están generando controversia, como la suspensión de la adquisición de la terminal de Tuxpan por parte de Pemex.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Susana Moscatel destaca la capacidad de Daniel Bisogno para desactivar tensiones con su humor y su lealtad como amigo.

El capitalismo mexicano no se descongeló durante el sexenio de López Obrador.

El texto destaca la inversión de Nestlé de mil millones de dólares para nuevos proyectos en México en los próximos tres años.

El contrato de desalinización de Pemex con el consorcio podría estar en riesgo debido a problemas con Química Apollo.