Este texto es una reseña del libro "Revolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1917-1938" de Leonardo Lomelí, presentada por Rolando Cordera Campos en la FILMinería el 23 de Febrero de 2025. El autor destaca la importancia del libro para comprender la historia de México y su actualidad.

El libro "Revolución y reconstrucción" de Leonardo Lomelí analiza el periodo 1917-1938 en México, mostrando la estrecha relación entre la historia política, económica y los movimientos sociales.

Resumen:

  • El libro "Revolución y reconstrucción. La economía política del México posrevolucionario, 1917-1938" (Siglo XXI Editores, 2024) fue presentado en la FILMinería.
  • Rolando Cordera Campos, Leonardo Lomelí y Lorena Rodríguez participaron en la presentación.
  • El libro invita a analizar la historia como economía política, considerando el poder, las relaciones sociales y la generación de ideas.
  • El texto de Lomelí explora el periodo de reconstrucción de México entre 1920 y 1940, destacando la relación entre la historia política, económica y los movimientos sociales.
  • Se analiza el proceso de reconstrucción nacional, desde 1917 hasta 1938, culminando con la expropiación petrolera.
  • El libro destaca la importancia del Estado interventor en la evolución moderna de México.
  • Rolando Cordera Campos resalta la importancia de las lecciones históricas para enfrentar los desafíos actuales, como la globalización y los intentos imperialistas.
  • Se menciona el homenaje a Arnaldo Córdova y su visión interrelacionada de la historia, la economía, la ciencia política, el derecho y la sociología.
  • Se cita el trabajo de José Carreño y José Woldenberg en El Universal sobre la soberanía de México.

Conclusión:

  • El libro de Leonardo Lomelí ofrece una valiosa perspectiva sobre la historia de México, su economía y política.
  • Su lectura es fundamental para comprender el presente y afrontar los desafíos futuros.
  • La reseña destaca la importancia de la historia para la toma de decisiones políticas y sociales.
  • Se resalta la necesidad de aprender del pasado para construir un futuro más justo y democrático.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: El autor advierte sobre la posibilidad de acciones militares de Estados Unidos en territorio mexicano contra los cárteles de la droga, y la necesidad de una respuesta estratégica por parte del gobierno mexicano.

Morena ha aumentado su representación en el Congreso de Tamaulipas a 21 diputados.

El robo de tres estuches de memorias USB y objetos personales en el AICM.

El texto destaca la paradoja entre la alta demanda de la carrera de Medicina (1,350 aspirantes para 150 plazas) y la crisis de personal en los hospitales públicos de Tamaulipas.