Este texto de Hugo Hernández, escrito el 23 de Febrero de 2025, es una reseña entusiasta del musical Waitress en su versión mexicana. El autor destaca la evolución del género musical, alejándose de la comedia simple para abordar temas más profundos.

El musical Waitress presenta un elenco mayoritariamente femenino, tanto en escena como detrás de ella, destacando la sororidad y el talento mexicano.

Resumen

  • El texto inicia reflexionando sobre la percepción tradicional de los musicales como comedias con finales felices, contrastándola con la evolución del género hacia temas más complejos.
  • Se presenta Waitress, un musical de Broadway basado en la película de Adrienne Shelley, como un ejemplo de esta evolución.
  • El musical, con música y letras de Sara Bareilles, se estrenó en Massachusetts a finales de 2015 y llegó a Broadway en abril de 2016, recibiendo cuatro nominaciones al premio Tony.
  • La producción mexicana de Waitress está a cargo de Playhouse, con Daniel Delgado y Carlos Vidaurri a la cabeza, una productora exitosa con obras como Siete veces adiós y Bule Bule.
  • La puesta en escena mexicana destaca por su equipo creativo mayoritariamente femenino: Abbey O´Brien (directora repositora), Natalia Saltiel (directora residente), Paula Zelaya Cervantes (directora asociada), Fer Aldaz (coreógrafa asociada), y Analí Sánchez Neri.
  • El elenco principal incluye a Aitza Terán como Jenna, junto a Denisha y Moni Campos. También participan Vince Miranda, Gerardo González, Mariano Palacios, Agustín Ocegueda, y Jonathan Portillo.
  • Hugo Hernández destaca la actuación de Jonathan Portillo, a quien conoció hace 15 años en el musical Peter Pan.
  • La reseña concluye con elogios a la calidad actoral, la producción y la experiencia general del musical, que se presenta en el Teatro San Rafael en México.

Conclusión

  • Waitress representa una excelente muestra del teatro musical mexicano actual.
  • La obra destaca por su temática relevante, su elenco talentoso y su producción de alta calidad.
  • La reseña de Hugo Hernández celebra el éxito del musical y el talento de sus creadores e intérpretes.
  • El musical es recomendado por su capacidad de conmover y entretener al público.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Álvaro Cueva considera que "Me atrevo a amarte" es un agasajo que evoca lo mejor de las telenovelas del pasado, pero con una visión innovadora.

La crítica de Cuauhtémoc Cárdenas a la próxima elección judicial es sutil pero certera, poniendo en evidencia las complejidades y falta de claridad del proceso.

La administración de Donald Trump busca reforzar el sistema industrial de Estados Unidos y alterar el sistema global de comercio.

Un abogado del narcotraficante Ismael El Mayo Zambada recibió un reconocimiento como “embajador internacional de la paz” por la Cámara de Diputados en 2023.