El texto de Ramón González Barbet, escrito el 22 de febrero de 2025, analiza la situación actual de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), incluyendo las próximas elecciones del Coordinador Nacional en Estados Unidos y el reciente torneo de aniversario.

Un dato importante es la baja participación femenina en el Torneo Nacional Charro del 91 Aniversario de la FMCH.

Resumen

  • Se aproximan las elecciones para el Coordinador Nacional de charrería en Estados Unidos, con Juan Luis Quezada González y Jaime Jiménez González como candidatos.
  • Ambos candidatos han presentado sus propuestas de trabajo para el periodo 2025-2029. Es crucial evaluar la viabilidad de dichas propuestas.
  • La buena comunicación entre el Coordinador Nacional de USA y la FMCH es fundamental para el desarrollo del deporte.
  • La FMCH, bajo la presidencia de Salvador Barajas del Toro, enfrenta una situación financiera compleja tras recibir la institución en quiebra hace tres meses. Aún no se han publicado los resultados de la auditoría externa.
  • Se espera que la auditoría se presente en la tercera Junta Ordinaria Mensual del 26 de febrero.
  • Se celebró el Torneo Nacional Charro del “91 Aniversario de la FMCH” en Apaseo el Grande, Guanajuato, con 24 escuadrones charros y solo 4 de las 16 escaramuzas convocadas.
  • El ganador del torneo tendrá pase directo al “LXXXI Congreso y Campeonato Nacional Charro Aguascalientes 2025”. La participación femenina fue baja.

Conclusión

  • Las elecciones del Coordinador Nacional en Estados Unidos son un evento clave para la FMCH.
  • La transparencia financiera de la FMCH es crucial para su recuperación.
  • La baja participación femenina en el torneo de aniversario refleja una problemática que debe ser atendida por la FMCH.
  • La publicación de la auditoría es esperada con interés.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

1.2 millones de motores y 700 mil transmisiones.

El liderazgo paramilitar del CJNG está compuesto por cuatro ex miembros de las fuerzas especiales de EE. UU., incluyendo un Green Beret de la Delta Force, dos Navy SEALs, y un Ranger del 75th Ranger Regiment.

53 mil 949 millones de dólares en exportaciones agroalimentarias mexicanas en 2024.

Donald Trump firmó 59 órdenes ejecutivas en sus primeros 20 días de mandato.