Este texto de Alfredo Campos Villeda, escrito el 22 de febrero de 2025, informa sobre el éxito del libro "Nuestras resistencias: escritoras que nos vuelan la cabeza" y los planes para una segunda edición ampliada.

El libro "Nuestras resistencias" ha recibido importantes reconocimientos, incluyendo una nominación al premio Gandhi, el Premio Caniem y una Mención Especial en los Premios Crossmedia 2025 de Bolonia, Italia.

Resumen:

  • El libro "Nuestras resistencias: escritoras que nos vuelan la cabeza" (Loqueleo Santillana, 2023), compilado por Ilse Pérez Morales y Arianna Aquino Ortega, ha obtenido importantes reconocimientos en poco más de un año desde su lanzamiento.
  • Entre los premios recibidos se encuentran una nominación al mejor libro de literatura juvenil de Gandhi (2024), el Premio Caniem al Mejor Arte Editorial 2024 y una Mención Especial en los Premios Crossmedia 2025 de Bolonia, Italia.
  • La obra incluye fragmentos de escritoras como Rosario Castellanos, Sor Juana Inés de la Cruz, Pita Amor, Elena Garro, Josefina Vicens, María Sabina, Guadalupe Dueñas, Nellie Campobello, Antonieta Rivas Mercado, Amparo Dávila, Enriqueta Ochoa, Adela Fernández y María Luisa Puga, comentados por otras autoras.
  • Entre las autoras que comentan los fragmentos se encuentran Lola Ancira, Andrea Chapela, Clyo Mendoza, Dahlia de la Cerda, Nadia López García, Olivia Teroba, Isabel Zapata, Alaíde Ventura Medina, Jazmina Barrera, Aura García-Junco, Jumko Ogata, Yolanda Segura, Yásnaya Elena A. Gil y Socorro Venegas.
  • Se está preparando una segunda edición que incluirá a mujeres de diversas disciplinas, incluyendo una cantante y una deportista de alto rendimiento.
  • Vivian Abenshushan escribió el prólogo del libro.

Conclusión:

  • El éxito del libro "Nuestras resistencias" demuestra la importancia de visibilizar la obra de escritoras relevantes.
  • La expansión de la segunda edición a otras disciplinas femeninas amplía el alcance y el impacto del proyecto.
  • Los reconocimientos obtenidos reflejan la calidad literaria y artística del libro.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.

Más de 10,000 personas han sido capturadas en operativos conjuntos de las fuerzas armadas mexicanas.

460 mil niños fueron reclutados y utilizados por integrantes del crimen organizado en México.

El texto destaca la importancia de la regionalización económica sobre la globalización, mostrando que el comercio se concentra principalmente dentro de las grandes regiones.