Este texto de Fernando Cuevas, escrito el 22 de Febrero de 2025, en León, revisa los álbumes musicales más destacados del 2024, enfocándose en los regresos de bandas y artistas tras largos periodos de inactividad, y promoviendo la escucha completa de los discos.

Un dato importante: El texto destaca el regreso de numerosos artistas musicales tras largos periodos de ausencia, algunos de más de una década.

Resumen

  • Regreso de The Cure con Songs of a Lost World, su mejor álbum desde Disintegration (1989), tras 16 años de ausencia.
  • The The regresa con Ensoulment, su primer disco desde el 2000.
  • The Folk Implosion vuelve con Walk Thru Me, su primer álbum de canciones nuevas en más de veinte años.
  • Tucker Zimmerman, con la colaboración de Big Thief, lanza Dance of Love, su primer disco desde principios de los ochenta.
  • Laurie Anderson presenta Amelia, un álbum tributo a una pionera de la aviación, con la colaboración de Anohni.
  • David Gilmour publica Luck and Strange, su primer álbum en nueve años.
  • Los MC5 regresan con Heavy Lifting, tras más de medio siglo, a pesar de la muerte de Wayne Kramer.
  • Melt Banana vuelve con 3+5 después de una década.
  • The Jesus Lizard regresa con Rack, su primer álbum desde 1998.
  • Brian Tristan (Kid Congo & The Pink Monkey Birds) lanza That Delicious Vice, su primer álbum en ocho años.
  • Camera Obscura presenta Look to the East, Look to the West, su sexto álbum, tras once años y la muerte de Carey Lander.
  • Beachwood Sparks publica Across the River of Stars, su primer material inédito en 12 años.
  • The Libertines regresa con All Quiet on the Eastern Esplanade, su cuarto álbum, tras casi una década.
  • The Black Crowes lanza Happiness Bastards, su primer álbum en casi tres lustros.
  • Dirty Three publica Love Changes Everything.
  • The High Llamas presenta Hey Panda, su undécimo álbum, tras ocho años de silencio, con la colaboración de Bonnie ‘Prince’ Billy.
  • Nike Lowe regresa con Indoor Safari, junto a Los Straitjackets, tras más de una década de ausencia.

Conclusión

  • El 2024 fue un año notable para la música, marcado por el regreso de importantes artistas tras largos periodos de inactividad.
  • Estos regresos demuestran la vigencia y la capacidad de reinvención de artistas consagrados.
  • El texto promueve la apreciación de la música como una experiencia integral, invitando a la escucha completa de los álbumes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Andy López Beltrán busca afiliar a 10 millones de militantes a Morena para asegurar su candidatura presidencial.

Vladimir Putin ve en la colaboración con Elon Musk una oportunidad para Rusia.

La inminente sucesión papal, por renuncia o fallecimiento, genera tensiones entre el progresismo y el conservadurismo dentro de la Iglesia Católica.

El estudio de GS1 México y Tendencia IM revela que la certificación "Hecho en México" tiene un impacto significativo, aunque desigual, en los hábitos de consumo.